La secretaria de Estado marroquí, Zakia Driouich, y el embajador de Japón en Marruecos, Kuramitsu Hideaki, firmaron en Safi un acuerdo para desarrollar un pueblo de pescadores de nueva generación en Souiria Kdima, una localidad a 36 km al sur de Safi, con una inversión de 129 millones de dirhams. Este proyecto busca modernizar la pesca artesanal, mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores e integrar prácticas sostenibles.
El proyecto, construido inicialmente en 2001 con la cooperación financiera de Japón, tiene como objetivos principales la separación de los flujos de pescado entre los profesionales y el público, la creación de nuevas actividades económicas alrededor de la pesca, como el ecoturismo y la artesanía local, y el desarrollo de un atractivo turístico reforzado. Asimismo, incluye infraestructuras modernas y se espera que contribuya al desarrollo económico de la región, aumente los ingresos de los pescadores y refuerce la gestión sostenible de los recursos pesqueros.
Driouich explicó que la elección de Safi para acoger este proyecto no es casual. Pues, indico que esta región cuenta “con un rico patrimonio marítimo y una fuerte vocación pesquera, juega un papel clave en la economía nacional y es un pilar del sector pesquero gracias a su excepcional potencial y al compromiso de sus actores locales”.
En 2024, el proyecto benefició a más de 1,200 pescadores y triplicó el volumen de producción, alcanzando casi 2,000 toneladas de pescado. Su implementación busca posicionar a Souiria Kdima como un modelo innovador que podría replicarse en otras regiones de Marruecos.
Además, el acuerdo refuerza la cooperación entre Marruecos y Japón, que trabajan juntos en el desarrollo del sector pesquero desde 1979, destacando su compromiso con la sostenibilidad y el progreso socioeconómico.
23/1/2024









