Marruecos y Mauritania se preparan para firmar esta semana un protocolo de acuerdo que impulsará la conexión eléctrica entre ambos países. Así lo anunció Leila Benali, ministra marroquí de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, durante una reunión parlamentaria celebrada este martes.
Según la ministra, el memorando ya está preparado y se espera que se formalice durante la próxima visita del ministro mauritano de Energía, Mohamed Ould Melainine Ould Khaled, a Marruecos, prevista para este jueves. El acuerdo contempla la creación de un enlace eléctrico entre los dos países, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral e integrar las energías renovables en sus redes.
Este proyecto se enmarca en la ambición de Marruecos de consolidarse como un puente energético clave entre África y Europa. En este sentido, Benali destacó que el país ya trabaja en una nueva conexión eléctrica de 700 megavatios con España, que se sumará a las actuales y elevará la capacidad conjunta de 900 MW a 1.550 MW. Asimismo, Marruecos desarrolla un proyecto similar de 1.000 MW con Portugal, además de acuerdos de intercambio eléctrico con países como Francia y Alemania.
En este marco, Marruecos ha quintuplicado su presupuesto anual destinado al desarrollo de su red eléctrica, pasando de 1.000 millones de dirhams a 5.000 millones. Por primera vez, el país ha permitido la participación de empresas privadas en proyectos de alta tensión, como una línea de 3 gigavatios que conectará el sur y el centro del territorio. Con miras a 2030, Marruecos planea invertir un total de 30.000 millones de dirhams en su red eléctrica nacional, incluyendo 2.000 MW de proyectos de energía renovable aprobados durante la actual administración.
22/01/2025









