Más allá del aspecto deportivo, la Copa África de Naciones (CAN) 2025 representa un desafío estratégico para Marruecos, que tendrá la oportunidad de demostrar su capacidad para organizar eventos de alcance mundial, como la próxima Copa del Mundo 2030. Mientras toda África espera con ansias la próxima edición de la Copa África de Naciones en 2025, Marruecos se prepara para albergar este importante evento del fútbol continental con una clara ambición: establecer nuevos estándares para la organización de competiciones deportivas en el continente.
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) ha reafirmado su confianza en la capacidad del reino chérifien para afrontar este reto de manera sobresaliente. En un comunicado emitido el martes, la entidad ha elogiado el sólido historial de Marruecos en la organización de grandes eventos deportivos, como el Campeonato Africano de Naciones (CHAN) en 2018, la Copa Africana de Naciones Femenina en 2022 y, más recientemente, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2023. Estos logros refuerzan la idea de que la elección de Marruecos como país anfitrión de la CAN 2025 no es una sorpresa, sino una decisión lógica.
Casi 37 años después de haber acogido su primera CAN en 1988, Marruecos se prepara para transformar la edición de 2025 en un evento histórico. A diferencia del formato limitado a ocho equipos de esa época, el torneo contará ahora con 24 naciones, un aumento que refleja los notables avances del fútbol africano en las últimas décadas.
Para responder a este crecimiento, Marruecos destaca sus infraestructuras modernas y en constante mejora. Entre los lugares que podrían albergar los partidos figuran el Complejo Deportivo Mohammed V en Casablanca, el Complejo Prince Moulay Abdellah en Rabat, así como los estadios de Tánger, Marrakech, Agadir y Fez. Estos recintos, ya reconocidos por su calidad, están siendo renovados para cumplir, e incluso superar, los estándares internacionales establecidos por la CAF. Además de las infraestructuras físicas, el país confía en su experiencia organizativa, en su público apasionado y en un clima de seguridad estable para ofrecer una experiencia inolvidable a jugadores, aficionados y oficiales.
Prevista entre el 21 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026, esta edición de la CAN promete una intensidad deportiva excepcional. El sorteo de los grupos, programado para este lunes en el Complejo Mohammed VI de Fútbol en Salé, marcará un paso clave hacia el inicio del torneo. Marruecos, como país anfitrión, se une a un total de 23 equipos que han conseguido su clasificación tras las fases de clasificación disputadas entre septiembre y noviembre de 2024.
La competición se perfila como muy competitiva, con la participación de grandes selecciones del fútbol africano, como Senegal, Costa de Marfil, Egipto, Nigeria y Argelia. Sin embargo, equipos acostumbrados a las fases finales, como Ghana o Guinea, no estarán presentes, lo que evidencia la dura competencia para figurar entre la élite continental.
22/01/2025