Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La guerra de Gaza: un debate entre narrativas de victoria y derrota

La guerra de Gaza: un debate entre narrativas de victoria y derrota

21 enero 20256 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La aceptación por parte de Israel del acuerdo de alto el fuego, tras quince meses de una guerra devastadora en Gaza, ha generado un intenso debate. Este acuerdo, resultado de arduas negociaciones y mediaciones de Catar, Egipto, la administración Biden y un enviado de Trump a Oriente Medio, se logró a pesar del obstinado rechazo y las maniobras de Netanyahu y su gobierno para obstruir los esfuerzos de mediación, incluso con el apoyo de la administración Biden.

La administración Biden, a pesar de su influencia sobre Israel, no ejerció la presión necesaria para detener la guerra, lo que exacerbó la situación y complicó los esfuerzos de mediación. Catar, por su parte, realizó esfuerzos considerables, a pesar de las críticas recibidas, como lo señaló el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Catar, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, quien denunció «chicanas y chantajes baratos contra el papel de Catar en la mediación… y quienes criticaron la mediación de Catar no hicieron nada para detener los bombardeos contra la gente de Gaza».

Es notable la sumisión de Netanyahu a las condiciones del acuerdo, a pesar de la renuncia del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, por oponerse al mismo, y sin haber logrado sus tres objetivos iniciales. El objetivo inicial de Netanyahu y su ministro de Defensa era la eliminación de Hamás, un objetivo que luego se redujo a la neutralización de sus capacidades. La arrogancia de Netanyahu y su círculo íntimo tras el ataque a la Mezquita Al-Aqsa del 7 de octubre de 2023 («No habrá Hamás, la eliminaremos») contrastó fuertemente con su declaración posterior del 14 de enero de 2025 («Esperamos la respuesta de Hamás y anunciaremos el acuerdo»). Los otros objetivos declarados, la liberación de rehenes y la neutralización de Gaza como amenaza a la seguridad israelí, quedaron en segundo plano. Un objetivo oculto, sin embargo, parece haber sido la limpieza étnica y el desplazamiento permanente de la población para la construcción de nuevos asentamientos. Incluso en las últimas horas antes del alto el fuego, Israel continuó bombardeando civiles, y la resistencia de Gaza respondió hasta el último momento.

Varios factores influyeron en el resultado, entre ellos la presión y las amenazas de Trump, junto con el envío de su enviado especial, que jugaron un papel crucial para obligar a Netanyahu a aceptar los términos del acuerdo de alto el fuego, incluyendo el intercambio de rehenes y prisioneros en tres fases. La primera fase comenzó el domingo, un día antes de la asunción de Trump a la presidencia.

Es significativo que Netanyahu haya aceptado las mismas condiciones propuestas por el presidente Biden en mayo pasado, las cuales había rechazado previamente. Biden se atribuyó el mérito del acuerdo, respondiendo con un «¿Es una broma?» a la pregunta sobre el papel de Trump, y añadiendo que la administración Trump ejecutaría las tres fases del acuerdo, comenzando con la primera fase de 42 días.

La aceptación de Netanyahu de las condiciones que previamente había rechazado demuestra que él y su gobierno obstaculizaron el acuerdo durante ocho meses, un período en el que se podrían haber salvado las vidas de más de 10.000 palestinos inocentes. La narrativa de que Hamás era la parte que se obstaculizaba, promovida por Netanyahu y su gobierno y respaldada por la Casa Blanca y el Departamento de Estado de EE. UU., se derrumba ante la evidencia de que Hamás aceptó las condiciones.

Netanyahu también se opuso al cumplimiento de la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad de la ONU para el alto el fuego, presentada por Estados Unidos y aprobada con 14 votos a favor y la abstención de Rusia, en mayo pasado. Estados Unidos había utilizado el veto en cuatro ocasiones para impedir el alto el fuego y en una quinta para bloquear la adhesión plena de Palestina a la ONU. Biden, mientras pedía el cese de las hostilidades, no ejerció presión real sobre Netanyahu.

Aunque el acuerdo se firmó en Doha y fue aprobado por el gabinete reducido y la gran mayoría de los ministros, lo que provocó la renuncia de Ben-Gvir, la primera fase del alto el fuego y el intercambio de prisioneros comenzó el domingo con la suspensión de las operaciones israelíes y la liberación de unos 2.000 prisioneros palestinos (290 con cadena perpetua) a cambio de la liberación de 33 rehenes por parte de Hamás. Sin embargo, las fuerzas de ocupación continuaron con los bombardeos y asesinatos sistemáticos y la demolición de edificios hasta el inicio de la primera fase del alto el fuego de 42 días.

El desafío radica en si Israel cumplirá con los términos del acuerdo en sus tres fases, especialmente considerando que algunos ministros del Likud han declarado que el acuerdo permite a Israel retomar la guerra. Catar, Egipto y Estados Unidos son los garantes del alto el fuego y la plena ejecución del acuerdo, especialmente porque Trump probablemente no desee guerras en el extranjero que lo distraigan de los conflictos internos de una América dividida.

Las redes sociales y los programas de debate en los medios árabes han generado un acalorado debate sobre cómo calificar esta situación como una victoria para Hamás y la causa palestina, considerando el enorme costo en términos de destrucción, con más de 50.000 muertos (70% niños y mujeres), más de 100.000 heridos y la destrucción del 70% de las casas de Gaza, además de la infraestructura y los servicios. Esta narrativa es adoptada por quienes promueven la narrativa israelí y desean castigar y marginar a Hamás de la escena política futura de Gaza.

La narrativa contraria, por otra parte, afirma que, a pesar de las inmensas pérdidas y la destrucción, la resistencia y los habitantes de Gaza resistieron la brutalidad sistemática de Israel, infligiendo al ejército invencible sus mayores pérdidas de soldados y equipo en la guerra más larga que Israel haya tenido que librar en sus 470 días de ocupación, junto con una importante derrota moral. En las guerras asimétricas, cuando el poderoso falla en alcanzar sus objetivos y el débil impide su victoria, es el débil quien gana y el poderoso quien pierde.

20/01/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos es el 5to país africano más seguro para viajar
Próximo Artículo Un futuro económico prometedor para Marruecos según BMCE Capital Global Research

Lea También

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.