Las navieras líderes Maersk y Hapag-Lloyd han firmado un acuerdo para una nueva colaboración operativa a largo plazo, donde han escogido 12 puertos clave a nivel internacional. La iniciativa denominada «Cooperación Gemini» incluye los dos puertos del Reino, APM Terminals Tánger y MedPort Tánger.
Hapag-Lloyd anuncia en su sitio en internet que la alianza marítima comenzará a operar en febrero de 2025 y pretende “ofrecer una red oceánica flexible e interconectada”. Cooperación Gemini cubrirá siete rutas y ofrecerá 26 servicios de línea principal.
La red se centrará en 12 puertos clave que abarca 10 terminales propias y/o controladas por alguno de los socios de acuerdo, más Singapur y Cartagena. En el boletín aseguran que operaran 32 lanzaderas dedicadas hacia y desde estos centros clave para garantizar conexiones fluidas con muchos puertos importantes. La flota destinada al aduerdo Gemini constará de unos 290 buques modernos con una capacidad total de 3,4 millones de TEU, muchos de ellos adaptados para adoptar combustibles más limpios.
Entre la lista de puertos escogidos están: Rotterdam Maasvlakte II (Países Bajos), APM Terminals Algeciras, APM Terminals Tánger y MedPort Tánger (Marruecos), SCCT en Port Said (Egipto), Salalah (Omán) y Tanjung Pelepas (Malasia).
Para Maersk, los puntos escogidos servirán para lograr las más de 6000 combinaciones puerto a puerto, gracias a su “alto nivel de fiabilidad y productividad, lo que garantizará conexiones fluidas y sin problemas entre servicios”. Cabe recordar que esta naviera, segunda a nivel mundial y con APM Terminals como su brazo operativo ha logrado reducir los tiempos promedio de estancia del barco entre un 15% y un 20 % en los últimos dos años.
En este sentido, Gemini Cooperation permitirá a las dos empresas firmantes reducir el número de paradas y agilizar los trayectos mundiales que conectan Europa, Asia, Oriente Medio e India.
La inclusión de Tánger Med, lo posiciona como el principal puerto de Maersk en el Mediterráneo al ser parte de 10 servicios marítimos que ofrece esta compañía. Además, la escogencia de los dos puertos marrooquíes demuestra la alta competitividad en el precio de la mano de obra y la capacidad de tráfico, así como el rol clave de Marruecos dentro del mapa de rutas marítimas mundial.
20/1/2025