Según fuentes fidedignas cercanas al Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí, cuatro camioneros marroquíes han desaparecido en la peligrosa región fronteriza entre Burkina Faso y Níger. El incidente, ocurrido el sábado 18 de enero de 2025 alrededor de las 10:00 AM, ha generado una intensa búsqueda por parte de las autoridades de ambos países y del gobierno marroquí. Los tres camiones en los que viajaban los conductores desaparecieron entre Dori (Burkina Faso) y Téra (Níger), una ruta conocida por su alta peligrosidad debido a la presencia de grupos terroristas y bandas armadas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero de Marruecos, junto con las embajadas del Reino en Burkina Faso y Níger, trabajan en estrecha colaboración con las autoridades locales para localizar a los camioneros. La investigación se centra en la zona comprendida entre Dori y Téra, pasando por Seytenga, una región que ha experimentado un aumento significativo de la violencia terrorista en los últimos meses.
La desaparición se produce apenas una semana después de una emboscada mortal en la misma zona (entre Dori y Seytenga), el 11 de enero, donde 18 militares y varios civiles perdieron la vida. Esta tragedia reciente, y la conocida actividad de grupos terroristas como el autoproclamado Estado Islámico en el Gran Sahel (EIGS), pone de manifiesto la extrema peligrosidad de la ruta elegida por los camioneros marroquíes. Según las fuentes consultadas, los conductores viajaban sin escolta militar, a pesar de las advertencias sobre la situación de inseguridad en la zona y la existencia de convoyes protegidos por el ejército burkinabé que transitan regularmente entre Dori y Téra.
La decisión de transitar por esta ruta sin las medidas de seguridad adecuadas se considera un acto de imprudencia extrema, que subraya la necesidad de reforzar la concienciación entre los transportistas sobre los riesgos existentes y la obligación de adherirse a los protocolos de seguridad. La circulación no autorizada en zonas de alto riesgo es inadmisible, dado el peligro de emboscadas, secuestros y ataques terroristas.
19/01/2025