El condado estadounidense de Los Ángeles va a cumplir una semana bajo las llamas de cinco incendios forestales que han consumido mas de 12.000 estructuras, han dejado 24 personas muertas y 16 desaparecidas. Desde el martes pasado, los bomberos se apresuran a contener los incendios en la zona, pero los fuertes vientos, la rapidez de propagación de las llamas y la escasez de agua dificultan las maniobras al punto que las autoridades locales no saben cuando podrán contener el fuego.
Los incendios arden por sexto día consecutivo, llevando vecindarios enteros a ruinas y provocando la evacuación de mas de 100.000 personas. Las llamas rodean la ciudad de Los Ángeles, y los mas grandes incendios son el de Palisades, al oeste de la ciudad y el incendio de Eaton, en las colinas al este.
ABC informa que pronosticadora privada AccuWeather ha estimado los daños y las pérdidas económicas entre 135 y 150 mil millones de dólares y el gobernador de California, Gavin Newsom, dijo a NBC News que se trata probablemente del «peor desastre natural en la historia de Estados Unidos en términos de los costos asociados con él».
Uno de los principales obstáculos que han limitado las labores de los bomberos es la falta del agua, pues desde el jueves pasado se ha reportado sequia en la mayoría de los hidrantes de la zona, por lo que desde el domingo, los bomberos aéreos, han estado sacando agua del océano Pacífico, para retardar el progreso del desastre.
Tan solo el incendio de Palisades ha consumido 96 km2 y los bomberos afirman que solo han logrado contener el 11%. Asimismo,
el incendio de Eaton suma 57 km2 quemados y la contención alcanza apenas un 27%. Con respecto a los otros tres incendios, aunque son mas pequeños, siguen siendo un peligro ante los fuertes vientos. Al norte de la ciudad, el incendio Hurst está contenido en un 89% y otros dos incendios se reportan prácticamente contenidos, lo que no significan que estén apagados. El Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California informo a CBN News que aunque esas áreas están dentro de las líneas de contención siguen ardiendo.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que los fuertes vientos de hasta 80 a 112 kph se mantendrían al menos hasta el próximo miércoles. Este factor eleva el temor de las autoridades, ya que el viento en días pasado ha provocado nuevos focos de fuego hasta a distancias de 3km de los focos principales.
Cabe señalar que el condado de Los Ángeles, ha reportado sequia en meses anteriores, por lo que las condiciones áridas del área han facilitado la extensión del fuego. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguro que se estaban enviado recursos federales para los afectados. Este apoyo podría financiar fondos para reparaciones de viviendas hasta dinero para reemplazar alimentos o medicamentos perdidos.
Por ahora, Estados Unidos ha recibido ayuda desde Cánada que ha enviado personal y aviones apaga incendios que se suman este lunes 13 de enero a los ya 350.000 bomberos estadounidenses desplegados en los cuatro puntos cardinales de Los Ángeles en la lucha con el fuego. No obstante, las autoridades de rescate y el gobernador del condado han sido claros en declarar que no saben cuando podrán controlar los incendios.
13/1/2025