El ministro francés de Justicia, Gérald Darmanin, anunció el domingo su intención de «suprimir» el acuerdo intergubernamental franco-argelino de 2013, que permite a la nomenklatura argelina viajar a Francia sin necesidad de visado, en un contexto de creciente tensión entre ambos países.
En este sentido, Darmanin explicó en el canal LCI que este acuerdo, que beneficia a quienes poseen un pasaporte oficial o diplomático argelino, ha permitido a miles de personas «venir a Francia sin visado y circular libremente». Según el ministro, «tocar a los dirigentes» sería una medida más inteligente y eficaz, además de poder implementarse rápidamente, asegurando que la supresión de esta «facilidad» sería una acción necesaria. El ministro también puntualizó que esta medida no afectaría a «los 10% de nuestros compatriotas que tienen vínculos de sangre, tierra o cultura» con Francia.
Cabe recordar que las relaciones entre los dos países, ya complicadas, se han deteriorado aún más en los últimos días tras la detención en Montpellier de un influencer argelino de 59 años, conocido como «Doualemn», debido a un video polémico en TikTok. Después de ser arrestado, fue enviado a Argelia, pero regresó a Francia esa misma noche.
Por su parte, el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, declaró el viernes que «Argelia busca humillar a Francia». En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores argelino calificó la expulsión de «arbitraria y abusiva», rechazando las acusaciones francesas de «escalada» y «humillación».
Darmanin defendió la postura de Francia, indicando que «Argelia debe respetar a Francia, y Francia debe respetar a Argelia», y subrayó que «esta humillación que nos quieren hacer sufrir no es aceptable».
Además, el ex primer ministro francés, Gabriel Attal, había propuesto «denunciar» el acuerdo de 1968, que otorga un estatus especial a los argelinos en cuanto a circulación, residencia y empleo en Francia. Darmanin se mostró de acuerdo, señalando que este acuerdo «puede ser denunciado o revisado, ya que ha sido revisado cuatro veces y se ha vuelto algo obsoleto».
13/01/2025