El informe «Future of Jobs 2025» del Foro Económico Mundial (WEF) presenta las tendencias que transformarán el mercado laboral global. Factores como los avances tecnológicos, la transición ecológica y los cambios demográficos están redefiniendo las demandas del empleo, mientras que la inteligencia artificial y la sostenibilidad emergen como pilares fundamentales.
Las tecnologías emergentes, como la IA, la robótica y la automatización, lideran la transformación, mientras que la transición ecológica impulsa la creación de empleos relacionados con energías renovables y sostenibilidad. Además, las dinámicas demográficas, como el envejecimiento en algunos países y el crecimiento poblacional en otros, modifican las necesidades laborales. En paralelo, la incertidumbre económica y los nuevos modelos de trabajo, como el teletrabajo, están redefiniendo las expectativas tanto de empleadores como de empleados.
Entre las profesiones en auge destacan los especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje automático, con un crecimiento estimado del 30% para 2027, los analistas de datos, los ingenieros en energía verde y los expertos en ciberseguridad. Sin embargo, el informe alerta que cerca del 40% de las competencias actuales quedarán obsoletas para 2030, destacando la importancia de habilidades como el pensamiento analítico, la resiliencia y el liderazgo social.
Aunque el 85% de las empresas planean invertir en la formación de sus empleados, el riesgo de exclusión persiste para cerca del 11% de los trabajadores. El informe subraya que la capacitación continua será esencial para adaptarse a un futuro dominado por las profesiones tecnológicas y ecológicas, garantizando oportunidades equitativas en un mercado laboral en plena transformación.
12/01/2025