La presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Amina Bouayach, recibió el Premio Fundación Mediterráneo 2025 durante una ceremonia en Nápoles, Italia. Además, la representante de Marruecos se convirtió en la Embajadora de la Fundación Estados Unidos del Mundo.
Durante el evento, el presidente de la Fundación, Michael Capasso, elogió la importante contribución de Bouayach a nivel nacional e internacional, subrayando que este premio es un reconocimiento por “su rica e innegable contribución a la defensa de los derechos humanos”. La decisión del premio fue unánime reflejando según Capasso, la “credibilidad constantemente renovada” de la marroquí en todas las estructuras de la sociedad civil.
Por su parte, el embajador de Marruecos ante la Santa Sede y la Soberana Orden Militar de Malta, Rajae Naji Mekkaoui, elogió el compromiso de Bouayach con los derechos humanos y como su trabajo ilustra el compromiso constante y el progreso del Reino en la promoción de estos derechos y la situación de las mujeres marroquíes.
Bouayach destacó que este prestigioso premio mediterráneo, representa “un gran orgullo” y “un inmenso honor” para ella como mujer y militante, y es ante todo un homenaje a Marruecos por su decidido compromiso con los valores universales de dignidad, justicia e igualdad, bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI. La galardonada afirmo que Marruecos se ha posicionado como un
actor decidido, desempeñando el papel de puente entre continentes, culturas y religiones, promoviendo al mismo tiempo una visión abierta y tolerante, basada en la pluralidad y la inclusión.
Cabe recordar, que en 2024, el Reino votó a favor de la moratoria universal contra la pena de muerte, según Bouayach las reformas al Código de Familia, son resultado de un profundo proceso de consultas “marcadas por la esperanza”, ya que tienen como objetivo fortalecer los derechos de las mujeres y los niños.
Además, la presidenta de CNDH insistió en el imperativo de la solidaridad, el respeto mutuo y la cooperación en áreas clave como la educación, la cultura, el medio ambiente, la participación de los jóvenes y los derechos humanos entre las dos orillas del Mediterráneo. La ceremonia de premiación se llevo a cabo frente a personalidades del mundo político, diplomático, cultural y mediático marroquí, italiano e internacional, con el apoyo de las Naciones Unidas y La Fundación Estados del Mundo.
11/1/2025