El gobierno de Marruecos busca implementar una estrategia de eficiencia energética que permita reducir al menos un 20% del consumo energético para 2030. Así lo afirmó este miércoles en Rabat Leila Benali, ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, durante una reunión de la Comisión de Control de las Finanzas Públicas en la Cámara de Representantes. En esta sesión, se abordó la gobernanza financiera de la Agencia Marroquí para la Eficiencia Energética (AMEE).
La ministra destacó que esta nueva estrategia está alineada con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible (SNDD) y las recomendaciones del Nuevo Modelo de Desarrollo, enfocándose en sectores clave como transporte, construcción, industria, agricultura e iluminación pública. Además, subrayó que el plan prioriza integrar medidas de eficiencia energética en nuevos proyectos de inversión, gastos públicos y programas subvencionados por el Estado, promoviendo así una mayor conciencia entre ciudadanos y profesionales.
Benali señaló que la eficiencia energética constituye el segundo pilar de la estrategia energética nacional, impulsada por el Rey Mohammed VI. Este enfoque no solo busca reducir el costo energético, sino también generar oportunidades laborales, con una previsión de 100.000 empleos en el sector para 2030. Asimismo, se han registrado avances, como un ahorro energético del 6,58% en 2020, según la AMEE. La implementación de planes regionales de eficiencia y descarbonización también promete optimizar el consumo energético en las colectividades locales.
Por su parte, Mohamed Benyahya, director general de la AMEE, enfatizó la necesidad de ampliar las competencias de la Agencia mediante un nuevo marco legal, actualmente en desarrollo. Este proyecto busca integrar la descarbonización en sectores clave de la economía y fomentar la economía circular mediante la valorización de residuos industriales. Estas iniciativas forman parte de una reforma institucional que aspira a fortalecer la autonomía de la AMEE y su capacidad de gestión y seguimiento, consolidando su papel en la transición energética del país.
09/01/2025









