En el marco del Congreso de Ministros Árabes de Educación, Marruecos ha solicitado a las autoridades educativas regionales elaborar una estrategia para desarrollar los usos de la inteligencia artificial (IA) en la educación y la enseñanza árabe.
Durante la actividad que se lleva a cabo en Doha, el ministro de Educación marroquí, Mohamed Saad Berrada, insistió en la necesidad de hacer de la IA una palanca imprescindible en la educación, la formación y la investigación científica de toda la región. Además, subrayo la importancia de reforzar su accesibilidad, eficacia y adaptabilidad a las necesidades de las sociedades árabes.
Berrada repasó los esfuerzos realizados por Marruecos para integrar progresivamente la IA en el proceso educativo como parte de la lucha contra el abandono escolar y mejorar los resultados. El planteamiento marroquí incluyo la necesidad de utilizar herramientas de inteligencia artificial para la formación y el desarrollo de docentes y fortalecer sus capacidades para adaptar los contenidos a las necesidades estudiantiles.
El Reino se refirió también al proyecto de reforma del sistema educativo en Marruecos a través de “la hoja de ruta 2022-2026 para escuelas públicas de calidad para todos”. Asimismo, se expuso el proyecto de “escuelas pioneras” destinado a establecer un nuevo modelo basado en un aprendizaje de calidad que transforma los métodos y enfoques de enseñanza, y donde se le otorga un lugar especial al profesorado a través de un conjunto de programas dedicados a ellos.
Por otra parte, el Ministro destacó los esfuerzos del Rey Mohammed VI mediante el Comité Al-Quds, en apoyo a la educación, ciencia y cultura del pueblo palestino y la creación en 2024 del Instituto Africano para el Aprendizaje Permanente como resultado de la cooperación marroquí-africana.
El evento en Catar sirvió de escenario para el traspaso de la presidencia del Congreso de la Organización Árabe para la Educación, la Cultura y la Ciencia de Marruecos al país afitrion.
7/1/2025









