Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania y Francia viajaron a Damasco, capital de Siria para reunirse con los nuevos gobernantes de ese país tras el derrocamiento de Al Assad. Esta visita constituye el primer contacto oficial entre altos funcionarios de la Unión Europea y los nuevos lideres sirios.
Tras la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre pasado, la ministra alemana, Annalena Baerbock, asegura que ofrecen su mano a Siria pero subraya que tienen grandes «expectativas» en materia de diversidad y tolerancia, según la publicación de Al Jazeera.
Los dos ministros europeos mantendrán conversaciones con el líder sirio, Ahmed al-Sharaa, conocido como Abu Mohammed al-Julani, al mismo tiempo que varios gobiernos occidentales han abierto el dialogo con el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS) de al-Sharaa, que lideró la rebelión contra al-Assad, y que debate retirar su designación de agrupación terrorista.
Por su parte, el Ministro de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot comentó en sus redes sociales que apoyan una “transición pacífica y exigente al servicio de los sirios y a la estabilidad regional”.
La representante alemana habló de un “nuevo comienzo político” entre la Unión Europea y Siria, señalando que conocen el pasado y la ideología del HTS, especialmente por su ligamen con el grupo Al Qaeda, mas reconocen, su «deseo de moderación y entendimiento con otros actores importantes».
Baerbock solicitó al nuevo gobierno evitar actos de venganza, alargar la demora antes de las elecciones e intentos de introducir contenido religioso en los sistemas judicial y educativo. Estas peticiones se dan luego de que al-Sharaa anunciara cambios en los planes de estudio, y la estimación de unos tres años para presentar un nuevo proyecto de constitución, y otro año hasta las elecciones.
Francia y Alemania ya habían enviado delegaciones de nivel inferior en diciembre de 2024, sin embargo, la presencia de los Ministros de Asuntos Exteriores formaliza las intenciones de cercanía y cooperación con el nuevo líder sirio.
3/1/2025









