Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 2025

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025

Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

27 octubre 2025

Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

27 octubre 2025

Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

27 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman
  • Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico
  • Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí
  • Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel
  • Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario
  • El Secretario General de la ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf
  • Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025
  • Internacional

    Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

    27 octubre 2025

    Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

    27 octubre 2025

    El Secretario General de la ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Marruecos apuesta por la modernización y profesionalización de su prensa: El ministro Bensaid reafirma su compromiso

Marruecos apuesta por la modernización y profesionalización de su prensa: El ministro Bensaid reafirma su compromiso

2 enero 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El panorama mediático marroquí se encuentra en un momento de efervescencia y transformación, donde la regulación y la profesionalización de sus actores se erigen como pilares fundamentales para su desarrollo. En este contexto, el ministro de Cultura, Juventud y Comunicación de Marruecos, Mohamed Mehdi Bensaid, ha vuelto a tomar la palabra para clarificar aspectos legales cruciales y reafirmar la ambiciosa hoja de ruta de su ministerio para modernizar este sector estratégico. Las reformas propuestas buscan establecer un marco regulatorio justo y equitativo, sin menoscabar la esencial libertad de prensa.

El gobierno marroquí parece decidido a cimentar un futuro sólido para su prensa, articulando medidas legales rigurosas con un apoyo financiero tangible a las empresas del sector y programas de formación destinados a elevar el nivel profesional de los periodistas. Este enfoque integral responde a la necesidad de adaptar el ecosistema mediático a los desafíos de la era digital y a la creciente demanda de información veraz y contrastada.

En una serie de declaraciones estratégicas dirigidas a fortalecer la transparencia y respaldar la labor periodística, el ministro Bensaid ha sido categórico al precisar que no existen categorías de periodistas al margen de las contempladas por la ley. Concretamente, ha recordado que la legislación vigente, en particular la ley nº 89.13 relativa a la prensa y a la edición, reconoce exclusivamente cuatro figuras profesionales: periodistas profesionales, periodistas honoríficos, periodistas independientes y periodistas en prácticas. Esta delimitación precisa busca evitar ambigüedades en el estatus de los profesionales de la información y asegurar que todos los actores del sector se adhieran a criterios profesionales bien definidos.

El ministro ha hecho hincapié en que la adscripción a estas categorías implica el cumplimiento de «exigencias rigurosas», tales como la posesión de una titulación académica mínima, el respeto a los salarios mínimos establecidos, la inscripción en la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS) y la obligación de cumplir con las obligaciones fiscales. Asimismo, ha advertido que la mera posesión de la tarjeta de prensa no constituye una garantía inamovible si estas condiciones dejan de cumplirse. Esta postura refleja una clara intención de elevar el listón de la profesionalización del sector, en un contexto global marcado por desafíos como la proliferación de la desinformación y las noticias falsas.

La arquitectura regulatoria del sector de la prensa se sustenta también en instituciones clave como el Consejo Nacional de la Prensa (CNP). Creado en el marco de la ley nº 90.13, el CNP ostenta la responsabilidad de velar por la ética y la deontología profesional en el ejercicio del periodismo en Marruecos. El ministro ha recordado el papel crucial de este organismo para garantizar el respeto de los principios éticos fundamentales de la profesión, al tiempo que promueve un entorno propicio para la libertad de prensa.

En el plano económico, el sector periodístico marroquí enfrenta desafíos acentuados por el impacto de la pandemia de Covid-19. En respuesta a las dificultades financieras que atraviesan las empresas de prensa, como la caída de los ingresos publicitarios y el impacto de la transformación digital, el Ministerio de Cultura, Juventud y Comunicación ha implementado medidas de apoyo específicas. Los contratos de programas se erigen como un instrumento clave para proporcionar asistencia financiera a las empresas del sector. El decreto nº 2.23.1041, de 4 de enero de 2024, detalla las modalidades de las ayudas públicas destinadas a los sectores de la prensa, la edición, la imprenta y la distribución.

Finalmente, Mohamed Mehdi Bensaid ha subrayado la trascendencia de la formación continua como herramienta indispensable para fortalecer las capacidades de los periodistas. En este sentido, ha anunciado la puesta en marcha de diversos programas de formación y sensibilización orientados a mejorar las competencias en materia de verificación de hechos, lucha contra las noticias falsas y respeto a la ética periodística. Estas iniciativas buscan consolidar la credibilidad de los medios marroquíes, formando profesionales competentes y capaces de adaptarse a un entorno mediático en constante evolución. El ministro ha manifestado su ambición de convertir a Marruecos en un referente en materia de libertad de prensa y profesionalismo periodístico en la región MENA.

02/01/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorPresunto intento de envenenamiento contra Bashar al-Assad en Moscú
Próximo Artículo España cerró el 2024 con máximos en actividad industrial

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 20253 Minutos de Lectura

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025

Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

27 octubre 2025

Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

27 octubre 2025

Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

27 octubre 2025

El Secretario General de la ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf

27 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.