El fútbol marroquí continúa destacando en 2024, tras el histórico logro alcanzado en la Copa del Mundo Qatar 2022. Este año, la selección nacional olímpica, dirigida por Tarik Sektioui, consiguió una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París, tras una impresionante victoria por 6-0 contra Egipto. A nivel continental, a pesar de una eliminación temprana en los octavos de final de la Copa de África (Côte d’Ivoire 2023), Marruecos mantiene su liderazgo en la clasificación FIFA en África, cerrando el año en el 14º puesto mundial.
En el ámbito de los clubes, la Renaissance de Berkane alcanzó la final de la Copa de la CAF, mientras que el AS FAR llegó a la final de la Liga de Campeones Femenina de la CAF, consolidándose como uno de los equipos más fuertes de África. Además, el fútbol femenino marroquí sigue destacando, con Lamia Boumehdi, entrenadora del TP Mazembe, ganando el título de Mejor Entrenadora de Fútbol Femenino en África. Las selecciones juveniles de Marruecos también lograron clasificaciones destacadas, asegurando su lugar en la Copa Africana de Naciones (CAN) de sus respectivas categorías.
La exitosa organización de eventos internacionales y continentales también ha sido un hito para Marruecos. En diciembre, el país fue elegido junto con España y Portugal para albergar la Copa del Mundo 2030. Además, el Reino ha sido seleccionado para organizar las próximas ediciones del Mundial Femenino U17 (2025-2029) y la CAN U17, consolidándose como un referente en la organización de grandes eventos deportivos. Estos logros son el reflejo del esfuerzo continuo bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI para promover y desarrollar el fútbol en Marruecos.
29/12/2024









