La empresa de telecomunicaciones Maroc Telecom tuvo un 2024 con un aumento en su facturación, en la cantidad de clientes e incluso fue elegida como “Marca nacional más querida en Marruecos” en el marco de los Imperiales 2024. También es la primera empresa nacional que aparece en el ranking de las marcas favoritas de los marroquíes y que ha logrado posicionarse internacionalmente con sus servicios de telefonía móvil, fija e internet banda ancha.
A setiembre de 2024, ya una facturación consolidada de 27.461 millones de dírhams, 0,7% mas que el mismo mes del año anterior. Además, sus filiales africanas agrupadas en el grupo Moov África, registraron un incremento del 4% en sus ingresos, compensando la caída de la facturación en el mercado marroquí, que disminuyó en 2,2%.
Sin embargo, esa baja no cambia su estado de ser el primer operador a nivel nacional en cuanto a cantidad de clientes, cobertura territorial y preferencia ciudadana. Muestra de ello, es que amplió su base de clientes en 6,1% superando los 79,7 millones de clientes y registro un fuerte incremento de la facturación de Datos Móviles de las filiales Moov África, que subieron en mas de 15% y en Fibra Óptica en Marruecos, con un 34% mas, que compensó la caída de la facturación de ADSL y Móvil en Marruecos.

En cuanto a rentabilidad, la empresa reporta un margen alto de EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) del 51,8%; y mantiene inversiones a un nivel sostenido que representan cerca del 19% de la facturación.
Si bien, tuvo un traspié al ser castigada con el pago de una considerable multa de 6,3 mil millones de dírhams a Inwi por “prácticas anticompetitivas”, Attijari Global Research (AGR) califica las acciones de Maroc Telecom como sólidas y con un importante margen de mejora. Inlcuso, en el reporte de AGR donde revisa su valoración del precio objetivo de las acciones de Maroc Telecom, indica que sus acciones llegan a 117 dírhams, con una apreciación potencial del 24% para 2025, gracias a la resiliencia de su modelo de negocio, que ha logrado superar el endurecimiento de la política monetaria y los contextos regulatorios y competitivos observados desde 2019.
Attijari asegura que a partir del cuarto trimestre de 2024, las acciones de Maroc Telecom deberían beneficiarse de una mejora de su perfil de riesgo gracias a una mejor visibilidad de los inversores sobre la evolución futura de los resultados y del dividendo. Esto provocaría un aumento en los niveles de valoración de la acción.
En este sentido, estiman que, teniendo en cuenta el aumento de los niveles de valoración del mercado, Maroc Telecom se convierte en el valor líder en rentabilidad entre las grandes capitalizaciones, muy por delante del cemento, la banca, el sector agroalimentario y la energía.
Pues, a pesar de la fuerte competencia en Marruecos, la empresa ha tenido una capacidad de beneficio recurrente de 6 mil millones de dírhams durante el período 2019-2024. A esto se le suma las buenas expectativas sobre el crecimiento en la facturación por los servicios de fibra óptica y la llegada del 5G que debería contrarrestar la tendencia a la baja de la facturación móvil.
Y es que para el 2025 se espera el despliegue de la red 5G, tema en el cual el gobierno marroquí participa activamente en investigaciones internacionales para garantizar el estricto cumplimiento de los criterios de seguridad e implementación antes de establecer dicha red.
Asimismo, el aumento del número de filiales, con un 9,6% y de su flota en un 6,1% interanual impulsa su consolidación en el mercado. Al 30 de septiembre de 2024, la base de clientes de Maroc Telecom para servicios móviles contaba con casi 19,9 millones de clientes y sigue beneficiándose de la buena dinámica de la base de pospago que incrementó en 3,6%.
Las actividades de telefonía fija e Internet generaron un volumen de negocios de 7,4 mil millones de dírhams, un aumento de 2,9% de setiembre 2024 respecto a 2023 y también hubo un crecimiento de 10,5% en Datos Fijos que compensa la caída de los servicios de Voz.
A manera continental, las filiales de Moov, cuya contribución a los ingresos supera el 50% en 2024, muestran un perfil de crecimiento atractivo, impulsado por la fuerte dinámica de los datos móviles, Internet fijo y dinero móvil.
El Grupo Marruecos Telecom participa activamente en el desarrollo del sector de las telecomunicaciones en 11 países africanos: Marruecos, Benín, Burkina Faso, Costa de Marfil, Gabón, Malí, Mauritania, Níger, República Centroafricana, Chad y Togo), y brinda soporte a casi 74 millones de clientes de telefonía móvil, fija e Internet.
Durante los primeros nueve meses de 2024, la facturación de las filiales de Moov África registró un aumento del 4,0% y se situó en 13.910 millones de DH gracias a la buena dinámica de Data
Móvil con un +15,7%, Internet Fijo +22,9% y Dinero Móvil +6,5%.
A nivel internacional, Níger es el país que más creció en cuanto a clientes de telefonía móvil con 25%, y Mali con un 16% en telefonía fija. En servicios de banda ancha, la empresa marroquí logró un crecimiento excepcional del 103% en Burkina Faso.
Los éxitos del Grupo durante el 2024 están marcados por la dinámica positiva de las actividades de las filiales de Moov África y sus esfuerzos sostenidos en optimización de costos. Así como en su capacidad de reinvención de los servicios con ofertas, paquetes, actualizaciones tecnológicas, mejoras en mercadeo y encadenamiento de clientes hacia nuevos servicios, fortaleciendo su presencia en territorio marroquí y expandiéndose con éxito en África.
25/12/2024








