En un encuentro con los medios de comunicación, el Ministro de Asuntos Islámicos, Ahmed Toufiq, en nombre del Consejo Superior de Ulemas, presentó, hoy en Rabat, las principales cuestiones relacionadas con la revisión del Código de Familia en Marruecos.
En este sentido, Toufiq explicó que se han aprobado diez puntos clave, entre ellos: la edad mínima para el matrimonio, el testimonio de testigos en el extranjero, la tutela legal compartida, el reconocimiento del trabajo doméstico como contribución al patrimonio conyugal y la obligación de manutención por parte del esposo. Las modificaciones también incluyen cuestiones como la custodia de los hijos, la compensación en caso de divorcio por petición de la mujer y la igualdad en la herencia para nietos y nietas en el caso de la «legítima».
Asimismo, el ministro señaló que se han propuesto soluciones alternativas para tres cuestiones sensibles, respetando la ley islámica y buscando el interés general. Una de estas es la filiación de niños nacidos fuera del matrimonio, estableciendo la responsabilidad compartida del padre y la madre en el sustento del menor, sin reconocimiento oficial de filiación. También se propone una solución para la eliminación del derecho de prelación en la herencia en casos donde solo haya hijas, sugiriendo el uso de «donaciones». Además, se plantea una alternativa en la normativa de testamentos en favor de los padres en ausencia del consentimiento de los herederos, simplificando el proceso mediante la figura de la «donación».
En cuanto a la herencia entre cónyuges de diferentes religiones y entre tutores y menores tutelados, la comisión propuso permitir el testamento o las donaciones voluntarias, dejando la posibilidad al gobernante de imponer un «legado obligatorio» en función del interés público. A su vez, subrayó la necesidad de que el gobernante decida sobre la inclusión del consentimiento de la primera esposa en los casos de poligamia, dado que no se encuentra explícitamente estipulado en la ley islámica.
24/12/2024









