Según la 12ª edición de los Índices de Atractividad y Estabilidad en África del Instituto Amadeus, el Reino de Marruecos consolida su liderazgo en el continente en 2024. El país ocupa el primer puesto en el Índice de Atractividad y asciende al segundo lugar en el Índice de Estabilidad, reflejando la resiliencia del Reino y su exitosa estrategia de desarrollo económico.
Motor de Inversiones y Diversificación Económica
En este marco, el Reino destaca como uno de los mayores receptores de Inversiones Extranjeras Directas (IED) en África, gracias a su economía diversificada y sectores clave como la automoción, la aeronáutica y las energías renovables. Un entorno empresarial favorable, con regulaciones claras, incentivos fiscales y modernas infraestructuras, refuerza su posición como un polo atractivo para inversiones internacionales.
Estabilidad, Clave de Resiliencia
Desde 2012, Marruecos es el único país del norte de África que mantiene un lugar destacado en el Índice de Estabilidad, demostrando una estructura resiliente ante crisis globales. La edición 2024 destaca cómo la estabilidad política y económica fomenta la confianza de los inversionistas y promueve el crecimiento inclusivo, aunque subraya los retos que enfrentan otros países africanos, como la inestabilidad política y la dependencia de recursos naturales.
Herramientas Estratégicas para el Desarrollo Africano
Con esto, los índices del Instituto Amadeus proporcionan una visión integral del desempeño de los países africanos, con más de 70 subindicadores que evalúan su atractividad y estabilidad. Estas herramientas ayudan a los inversionistas a comprender mejor las dinámicas económicas y los riesgos en África, promoviendo el continente como un destino clave para el desarrollo sostenible.
Marruecos, con su liderazgo continuo, no solo refuerza su posición económica y política en África, sino que también sirve como un ejemplo de cómo las estrategias sólidas pueden fomentar un desarrollo resiliente y una reputación internacional sólida.
24/12/2024









