Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
  • España marca récord en empleo
  • Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania
  • Casablanca Finance City: motor financiero de África
  • Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados
  • La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia
  • El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos
viernes, octubre 24, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025

    El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras

    23 octubre 2025
  • Internacional

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025

    EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe

    23 octubre 2025

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025

    Festival Nacional de Cine marroquí: un homenaje al arte, memoria y creatividad

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Othmane Maamma, la revelación marroquí que despierta el interés del Real Madrid

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Marruecos: Abdellatif Ouahbi revela los detalles de la reforma del Código de Familia

Marruecos: Abdellatif Ouahbi revela los detalles de la reforma del Código de Familia

24 diciembre 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el marco de un encuentro con los medios de comunicación organizado, hoy en Rabat, el ministro de Justicia de Marruecos, Abdellatif Ouahbi, reveló los principales contenidos del proyecto de revisión del Código de Familia, conforme a las directrices del Rey Mohammed VI, quien instó a acelerar el ritmo de las reformas en vista de la situación actual. En este encuentro, Ouahbi subrayó que esta revisión responde a un contexto de fortalecimiento de los derechos y libertades, indicando que el Rey otorga una gran importancia a la revisión del código, con el objetivo de reflejar las aspiraciones de la sociedad marroquí y adaptarse a los cambios sociales y jurídicos.

El ministro precisó que esta revisión se realiza siguiendo una metodología clara determinada por el Rey Mohammed VI en el mensaje dirigido al Primer Ministro, que aboga por una supervisión colectiva del proceso de revisión, con un esfuerzo por garantizar una consulta inclusiva con todas las partes implicadas. Para ello, se constituyó una comisión integrada por representantes de diversas instituciones, incluyendo el gobierno, el Consejo Superior de la Judicatura, el Consejo Supremo de los Ulemas, organismos de derechos humanos, y la participación de expertos y académicos en el campo. Esta dirección se alinea con el deseo del Rey de asegurar que la revisión sea integral y equilibrada.

En el mismo contexto, Ouahbi destacó que el comité encargado de la revisión del Código de Familia presentó un total de 139 propuestas de modificación, que abarcan todos los aspectos del código, tanto legales como sociales. En cuanto a los cambios más importantes propuestos, el ministro explicó que el proyecto de reforma incluirá varias disposiciones nuevas que buscan abordar las deficiencias presentes en el código anterior.

Entre las modificaciones clave propuestas, se encuentra una relativa a la formalización del compromiso matrimonial, ya que se adoptará solo el contrato de matrimonio como prueba de la unión, separando el registro del compromiso matrimonial de su validación legal. Además, se incluirá un artículo relacionado con el matrimonio de personas con discapacidad, garantizando una mayor protección para sus derechos en el contexto de la celebración del matrimonio.

En lo que respecta al matrimonio, la modificación planteada establece la edad mínima para contraer matrimonio a los 18 años, aunque se mantendrán excepciones para los menores de entre 17 y 18 años, siempre que cuenten con la aprobación judicial, lo que reducirá las situaciones de matrimonio infantil bajo condiciones legales claras.

Otro cambio relevante tiene que ver con la poligamia, ya que se exigirá la opinión de la esposa en relación con este aspecto en el contrato matrimonial. Si la esposa no da su consentimiento, será el juez quien debe valorar la situación y garantizar que se cumplan los requisitos legales, con el objetivo de regular la poligamia de manera más precisa y transparente.

En cuanto al divorcio, Ouahbi indicó que se debe reducir el número de tipos de divorcio establecidos en el código, concentrándose principalmente en el divorcio por discrepancias irreconciliables, con procedimientos más ágiles para resolver los casos relacionados con el divorcio, además de fomentar la mediación y la reconciliación entre las partes en los casos pertinentes.

El ministro también subrayó que la custodia de los hijos será un aspecto central en las nuevas reformas, asegurando que se fortalecerán los derechos de los padres en cuanto a la custodia compartida en caso de separación, sin dejar de proteger los derechos de la madre en caso de divorcio, lo que garantizará una mayor protección de los derechos de los menores.

Por otro lado, la reforma también incluirá mejoras en la definición y determinación de la pensión alimentaria, estableciendo criterios claros para su cálculo, lo que permitirá acelerar la ejecución de las sentencias relacionadas con pensiones alimentarias y garantizará su cumplimiento. Asimismo, los hijos podrán reclamar pensión alimentaria en caso de que el padre se encuentre en una situación de incapacidad.

En la misma línea, Ouahbi también remarcó la importancia de implementar medidas paralelas para apoyar la reforma, como la necesidad de contar con personal calificado, especialmente en el ámbito de los casos familiares, y mejorar los procedimientos judiciales en el ámbito de la familia. Además, se facilitará el acceso al sistema judicial familiar mediante la creación de una «ventanilla única» para que las familias puedan recibir asesoramiento legal y realizar trámites relacionados con el divorcio y la pensión alimentaria.

El ministro concluyó su intervención afirmando que esta reforma no es solo una modificación legal, sino una visión real que busca lograr la igualdad y la justicia entre todos los miembros de la familia marroquí, acorde a las demandas de la sociedad contemporánea, destacando que esta revisión forma parte de un proceso continuo de reformas iniciado por el Rey Mohammed VI en 2004 con la promulgación del primer Código de Familia, que contribuyó al fortalecimiento de los derechos de la mujer y la protección de los derechos de los niños.

24/12/2024

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorIsrael anuncia avances en negociaciones con Hamás
Próximo Artículo España Regulará el Alquiler de Corta Duración a Partir de 2025

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 20253 Minutos de Lectura

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025

Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

24 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.