Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 2025

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher
  • Gaza: el desafío de una paz vigilada
  • El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 
  • Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

    28 octubre 2025

    Gaza: el desafío de una paz vigilada

    28 octubre 2025

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»España y Marruecos: Una Sólida Alianza Económica en 2024

España y Marruecos: Una Sólida Alianza Económica en 2024

18 diciembre 20245 Minutos de Lectura
Hercules diario
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En 2024, las relaciones económicas entre España y Marruecos han alcanzado nuevos niveles de consolidación y proyección a futuro. A través de acuerdos bilaterales, inversiones conjuntas y una mayor integración en sectores estratégicos, Marruecos ha demostrado ser un socio clave para España y un actor económico destacado en la región del Mediterráneo. En el primer semestre del año, el comercio bilateral entre ambos países superó 20.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8% respecto al año anterior, consolidando a España como el principal socio comercial de Marruecos.

Durante años, Marruecos ha sido un puente esencial que conecta a Europa con África, no solo por su posición geográfica privilegiada, sino también por su estabilidad política y económica. En 2024, el Reino ha fortalecido su papel como un socio comercial indispensable para España y una referencia en sectores clave como energías renovables, infraestructuras e industria agroalimentaria. Marruecos exportó en lo que va del año más de 2.500 millones de euros en productos agroalimentarios a España, destacando el papel estratégico de la región como proveedor clave.

El Acuerdo Euromediterráneo de Asociación UE-Marruecos

El Acuerdo Euromediterráneo de Asociación UE-Marruecos, en vigor desde el año 2000, ha sido uno de los pilares fundamentales de esta colaboración. Gracias a este marco, Marruecos ha diversificado sus sectores productivos y ha consolidado su posición como uno de los cinco destinos principales para la inversión extranjera española en África. Actualmente, más de 1.000 empresas españolas operan en Marruecos, principalmente en los sectores industrial, agroalimentario y de servicios.

Desafíos Comerciales: El Caso de los Acuerdos Agrícolas y Pesqueros

Sin embargo, no todo han sido avances. En octubre de 2024, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) anuló los acuerdos agrícolas y pesqueros entre la UE y Marruecos, generando incertidumbre en sectores estratégicos como la pesca española y las exportaciones agrícolas marroquíes. El fallo afectó a más de 10.000 trabajadores del sector pesquero español y 30.000 agricultores marroquíes, especialmente en regiones clave como Souss-Massa y Guelmim-Oued Noun.

A pesar de este desafío, ambos países han demostrado una voluntad política firme al trabajar en soluciones bilaterales alternativas. España y Marruecos han abierto nuevas mesas de diálogo para garantizar que estos sectores mantengan su actividad económica, anunciando un acuerdo provisional en diciembre de 2024 que permitirá la exportación de productos agrícolas marroquíes y el acceso de la flota pesquera española a las costas del Atlántico marroquí.

Inversiones y Proyectos Estratégicos: Marruecos como un Mercado en Expansión

El crecimiento económico de Marruecos ha estado impulsado, en gran medida, por ambiciosos proyectos de modernización en infraestructuras y transporte. Empresas españolas han jugado un papel protagonista en el desarrollo de la red ferroviaria marroquí, participando en la expansión del servicio de alta velocidad (TGV) que conecta ciudades clave como Tánger, Casablanca y Rabat. Este proyecto ha contado con una inversión de más de 3.000 millones de euros, con una contribución significativa de capital español.

En paralelo, Marruecos ha invertido 2.500 millones de euros en la región del Sáhara en 2024, desarrollando puertos logísticos en Dajla, plantas desaladoras y centros de energía renovable. Estos proyectos no solo refuerzan la posición económica del Reino en África, sino que han permitido la creación de más de 20.000 empleos directos e indirectos en la región.

Convenios Culturales y Económicos: Promoción del Entendimiento Mutuo

Más allá del ámbito económico, en 2024 también se ha fortalecido la colaboración en el plano cultural y social. La Embajada de España en Rabat, en conjunto con organizaciones marroquíes como Barceló Gestión Hotelière Maroc, ha impulsado eventos culturales y empresariales, generando un impacto positivo en la promoción del turismo y la cooperación cultural entre ambos países. Estos convenios incluyen programas educativos y becas de intercambio para estudiantes marroquíes en universidades españolas.

Energías Renovables: Marruecos como un Líder Regional

En este mismo año, Marruecos ha reafirmado su liderazgo en el sector de las energías renovables, consolidando su estrategia nacional para que más del 50% de su producción eléctrica provenga de fuentes limpias en 2030. Proyectos emblemáticos como la planta solar Noor Ouarzazate, que ya aporta 580 MW, han situado al país como un referente global en energía sostenible.

Además, Marruecos ha inaugurado en 2024 el Parque Eólico Taza, con capacidad para generar 150 MW, en colaboración con empresas españolas. Esta cooperación bilateral fortalece el desarrollo sostenible y abre nuevas oportunidades tecnológicas y comerciales, contribuyendo a los objetivos climáticos globales.

Perspectivas Futuras: Un Camino de Crecimiento Compartido

La relación económica entre España y Marruecos en 2024 ha sido una muestra de resiliencia e innovación. Marruecos, con su crecimiento del PIB del 4,2% este año, continúa consolidándose como un actor clave en la región del Mediterráneo y un socio indispensable para España.

De cara al futuro, ambos países han reafirmado su compromiso de fortalecer los vínculos económicos mediante la firma de nuevos acuerdos bilaterales, enfocados en impulsar el comercio, la inversión y el desarrollo sostenible. La reciente creación de un fondo de inversión conjunto con un capital inicial de 500 millones de euros busca financiar proyectos estratégicos en infraestructuras y tecnología.

En definitiva, 2024 ha sido un año clave para las relaciones económicas entre España y Marruecos. Los desafíos superados y los logros alcanzados han reafirmado la importancia de esta colaboración estratégica, donde Marruecos se erige como un socio sólido, innovador y con una visión de futuro prometedora.

La alianza entre ambos países no solo fortalece sus economías, sino que impulsa el desarrollo sostenible y el progreso compartido, consolidando a Marruecos como un motor económico clave en el escenario internacional.

18/12/2024

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl diálogo interreligioso, un faro de esperanza desde Rabat
Próximo Artículo Marruecos y Chile refuerzan sus lazos estratégicos: Un diálogo político y económico en expansión

Lea También

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025
Últimas noticias

Sudán: la Unión Africana denuncia crímenes de guerra en El-Fasher

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Gaza: el desafío de una paz vigilada

28 octubre 2025

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.