Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, comparecerá este martes a las 10:00 horas ante el Tribunal Supremo. La comparecencia se enmarca en la instrucción del conocido como ‘caso Koldo’ u ‘Operación Delorme’, en el que se investiga el presunto cobro de comisiones ilegales durante la pandemia por la venta de material sanitario. Además, las pesquisas ya se han extendido a otros contratos públicos, incluidas adjudicaciones de obra.
La declaración de García se produce después de que el empresario Víctor de Aldama lo señalara como uno de los beneficiarios de las presuntas comisiones ilegales, señalamientos que primero realizó ante la Audiencia Nacional y que ahora ha reiterado en el Tribunal Supremo. Aldama aseguró que pagó entre 3,5 y 4 millones de euros en comisiones por contratos públicos, afirmando que «una parte» de los fondos iba destinada al PSOE.
Esta comparecencia supone un momento clave en la investigación, después de que el exministro José Luis Ábalos y el propio Aldama ofrecieran versiones totalmente opuestas. El pasado jueves, Ábalos negó rotundamente haber recibido comisiones y rechazó todas las acusaciones vertidas contra él por el empresario.
Un rol clave en la trama
Koldo García, cuyo nombre ha dado título a la causa, está señalado como un intermediario clave en la adjudicación de contratos públicos durante la pandemia, especialmente en la compra de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión. Los investigadores también lo vinculan a un considerable incremento patrimonial que coincidió con las fechas de las adjudicaciones investigadas. Según el sumario, García habría experimentado un aumento de patrimonio cercano a 1,5 millones de euros, cifra que los investigadores atribuyen a las presuntas comisiones recibidas.
La primera declaración ante el juez
Si bien Koldo García no declaró ante la Audiencia Nacional tras su detención en febrero, fuentes cercanas al exasesor sugieren que esta vez podría romper su silencio y ofrecer su versión de los hechos ante el magistrado Hurtado y el resto de las partes. Este giro podría resultar crucial en una investigación que ya ha tenido graves consecuencias políticas, incluida la salida de José Luis Ábalos del PSOE.
La declaración de hoy arrojará luz sobre las acusaciones de comisiones ilegales en la adjudicación de contratos durante la pandemia y podría ser determinante para el futuro del caso ‘Koldo’, un escándalo que sigue acaparando la atención mediática y política.
17/12/2024