Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
  • Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos
  • Marrakech deslumbra al mundo
  • Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso
  • Marruecos y España refuerzan su cooperación climática
  • El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

    28 octubre 2025

    El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»El Sáhara: La estrategia marroquí que redefine el conflicto

El Sáhara: La estrategia marroquí que redefine el conflicto

16 diciembre 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El desierto del Sáhara, vasto y silencioso, ha sido testigo mudo de una larga y compleja disputa. Desde la retirada española en 1975, la cuestión del Sáhara ha sido un crisol de intereses geopolíticos, luchas de poder y aspiraciones nacionales, un escenario en el que Marruecos ha desplegado una estrategia paciente y multifacética que, en 2024, parece haber alcanzado un punto de inflexión. Pero, ¿hasta qué punto se trata de una victoria definitiva o de una etapa más en un proceso aún lejos de concluir?

Este análisis busca desentrañar la intrincada red de factores que han contribuido a la posición actual de Marruecos, analizando la estrategia marroquí, las debilidades del Frente Polisario y el contexto geopolítico internacional.

La estrategia marroquí: más allá de la diplomacia de masas

La estrategia marroquí se caracteriza por su multidimensionalidad. Ha trascendido la simple diplomacia de masas, basada en el número de países que reconocen su soberanía sobre el territorio. Se ha apoyado en pilares fundamentales:

• Desarrollo económico en las provincias del Sáhara: La inversión masiva en infraestructuras, turismo y desarrollo económico en las provincias del Sáhara ha transformado la realidad sobre el terreno. Esto no solo ha mejorado la calidad de vida de los habitantes, sino que ha debilitado la narrativa del Frente Polisario al demostrar la integración de la región. La creación de polos económicos en el Aaiún y Dajla, ha sido un elemento crucial en esta estrategia, atrayendo inversiones extranjeras y creando oportunidades de empleo.

• Diplomacia activa y persuasiva: Más allá de los números, la diplomacia marroquí ha buscado construir relaciones sólidas y estratégicas con países clave, especialmente en África y Europa. El apoyo de Francia, aunque matizado, ha sido un elemento vital. La estrategia no se limita a obtener declaraciones de apoyo, sino a tejer una red de intereses comunes que dificulte la articulación de una oposición unificada contra la posición marroquí.

• El Plan de Autonomía: una herramienta negociadora: Si bien no ha sido aceptado por el Frente Polisario, el plan de autonomía ha servido como una herramienta clave en la negociación internacional. Ha permitido a Marruecos presentar una propuesta concreta y viable, enmarcada en el respeto de la soberanía marroquí, mientras se ofrece un marco de autogobierno a la población saharaui. Esta propuesta, aunque rechazada por el Polisario, ha conseguido neutralizar parcialmente las críticas internacionales, al ofrecer una alternativa a la independencia total.

Las debilidades del Frente Polisario:

El Frente Polisario, a pesar de su larga lucha, se enfrenta a retos significativos:

• Aislamiento internacional creciente: La disminución del número de países que reconocen a la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD) refleja un declive en su influencia internacional. La falta de un apoyo fuerte por parte de la comunidad internacional dificulta sus posibilidades de negociación.

• La falta de una estrategia clara: La estrategia del Polisario ha sido criticada por su rigidez y su incapacidad para adaptarse a la evolución de la situación. La insistencia en la independencia total, sin considerar alternativas viables, ha limitado sus opciones.

• El impacto del desarrollo económico en el Sáhara: El desarrollo económico en las provincias del Sáhara ha afectado la capacidad del Polisario para movilizar apoyo popular. La mejora de las condiciones de vida ha reducido el atractivo de la narrativa del Polisario para muchos saharauis.

El contexto geopolítico: Un escenario cambiante

La evolución del expediente del Sáhara no se puede entender sin considerar el contexto geopolítico internacional. El ascenso de Marruecos como potencia regional, su creciente influencia en África y la reconfiguración de las alianzas internacionales han creado un escenario más favorable para sus intereses. La gestión de la relación con Argelia, un actor clave en la región, sigue siendo un factor crucial en la dinámica del conflicto.

Considerando estos factores —el avance de la estrategia marroquí, los retos del Polisario y las complejidades geopolíticas—, la situación actual del Sáhara presenta un panorama complejo. Marruecos ha logrado avances significativos en el expediente del Sáhara, pero la situación aún dista de ser definitiva. Si bien la estrategia marroquí ha demostrado su eficacia, el conflicto no está resuelto. El futuro dependerá de la capacidad de Marruecos para mantener su impulso, de la evolución de la situación geoestratégica y de la disposición del Polisario a considerar alternativas viables dentro de un marco de negociación inclusivo. El silencio del desierto aún guarda el eco de un conflicto que, a pesar de los avances de Marruecos, persiste como un desafío para la estabilidad regional y la búsqueda de una solución justa y duradera. La narrativa de una victoria total es prematura. El camino hacia una resolución pacífica y aceptada por todas las partes continúa siendo largo e incierto. La verdadera prueba de la estrategia marroquí será su capacidad para transformar los avances tácticos en una solución política sostenible que atienda las necesidades y aspiraciones de todos los actores implicados, incluyendo la población saharaui. La historia del Sáhara, escrita en la arena del desierto, aún está lejos de ser concluida.

16/12/2024

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorArgelia y Francia: un nuevo capítulo de tensiones diplomáticas
Próximo Artículo Jazz bajo el Argán: Essaouira acoge una celebración musical multicultural

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 20254 Minutos de Lectura

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.