Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Siria: El ocaso del tirano y el alba de la incertidumbre

Siria: El ocaso del tirano y el alba de la incertidumbre

10 diciembre 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El polvo se asienta lentamente sobre las ruinas del régimen de Bashar al-Assad. La estatua del autócrata, antaño símbolo omnipresente de poder, yace desmembrada en la plaza pública, un recordatorio tangible del fin de una era. La caída de Assad, un evento que durante años pareció una quimera, se ha consumado con una rapidez asombrosa, dejando tras de sí un vacío de poder y un mar de interrogantes.

Siria se encuentra en una encrucijada histórica. El mapa político, antes dominado por la figura férrea de Assad, se ha transformado en un lienzo en blanco, sobre el cual se proyectan las sombras de un futuro incierto. La tinta con la que se escribirá el próximo capítulo de la historia siria aún no ha sido elegida, y en la paleta de posibilidades se mezclan los colores vibrantes de la esperanza con los tonos oscuros de la incertidumbre.

La coyuntura política: un complejo juego de ajedrez

La caída de Assad ha desencadenado una compleja lucha por el poder, en la que participan actores internos y externos con intereses divergentes. El escenario político sirio se asemeja a un tablero de ajedrez, donde cada jugador mueve sus piezas con cautela, buscando obtener una posición ventajosa en el nuevo orden.

El factor tribal: los poderosos mediadores: Las estructuras tribales, tradicionalmente marginadas del poder centralizado de Assad, emergen como actores clave en la Siria post-Assad. Los líderes tribales, con su profunda influencia en las comunidades locales, se convierten en poderosos mediadores, capaces de forjar alianzas, resolver disputas y garantizar la estabilidad en sus territorios. Su papel será crucial para evitar la fragmentación del país y promover la reconciliación nacional.

El despertar de la sociedad civil: la fuerza del cambio: La sociedad civil siria, reprimida durante décadas, se levanta con renovada energía para reclamar su lugar en el nuevo orden. Activistas, artistas, intelectuales y ciudadanos de a pie se organizan para exigir participación política, justicia social y un futuro democrático. Su capacidad de movilización y organización será determinante para la transición hacia un sistema más justo y representativo.

La diáspora siria: el actor transnacional: Los millones de sirios que huyeron de la guerra y se establecieron en otros países no son meros observadores, sino actores clave en el futuro de su patria. Sus remesas, su experiencia y su activismo político representan un potencial de cambio y reconstrucción que no puede ser ignorado.

La influencia externa: el juego geopolítico: La caída de Assad no ha eliminado la influencia externa en Siria, sino que la ha transformado. Potencias regionales e internacionales, como Rusia, Irán, Turquía, Estados Unidos e Israel, continúan buscando proteger sus intereses y proyectar su poder en el país. La competencia entre estas potencias podría desestabilizar aún más la situación o, por el contrario, contribuir a la construcción de un nuevo equilibrio de poder.

Horizontes y escenarios:

A partir de esta compleja coyuntura política, se abren diferentes horizontes y escenarios para el futuro de Siria:

El escenario optimista: la transición democrática: Si las fuerzas democráticas dentro de la oposición logran consolidarse y obtener el apoyo de la comunidad internacional, se podría iniciar una transición hacia un sistema político más pluralista y representativo. Este escenario, aunque deseable, enfrenta numerosos obstáculos, como la fragmentación de la oposición, la interferencia externa y el riesgo de un resurgimiento del extremismo.

El escenario pesimista: la guerra civil prolongada: Si la lucha por el poder entre las diferentes facciones se intensifica y la comunidad internacional no logra mediar un acuerdo de paz, Siria podría sumirse en una nueva y prolongada guerra civil, con consecuencias devastadoras para la población y la estabilidad regional. Este escenario implicaría un aumento de la violencia, el desplazamiento masivo de personas y la proliferación de grupos extremistas.

El escenario intermedio: la fragmentación y los protectorados: Si no se logra establecer un gobierno central fuerte, Siria podría fragmentarse en una serie de mini-estados o cantones, cada uno controlado por una facción diferente y bajo la influencia de una potencia extranjera. Este escenario, similar a la situación actual de Libia, implicaría una inestabilidad crónica y la perpetuación de las divisiones internas.

El escenario del «autoritarismo blando»: Un nuevo régimen autoritario, posiblemente liderado por al-Julani o por otra figura de la oposición, podría emerger de las cenizas del régimen de Assad. Este régimen, aunque potencialmente más estable que un escenario de guerra civil prolongada, probablemente restringiría las libertades políticas y no respondería a las demandas democráticas de la población.

El desafío de la reconstrucción:

Independientemente del escenario que se imponga, la reconstrucción de Siria será un desafío titánico. La guerra ha devastado el país, destruyendo infraestructuras clave, desplazando a millones de personas y dejando profundas heridas en el tejido social. La reconstrucción requerirá una inversión masiva de recursos, una cooperación internacional efectiva y, sobre todo, la voluntad política de las diferentes facciones sirias para trabajar juntas por un futuro común.

El futuro de Siria sigue siendo incierto. La caída de Assad ha abierto una nueva etapa, llena de desafíos y oportunidades. El mundo observa con atención, esperando ver qué camino tomará este país milenario en su largo y tortuoso viaje hacia la paz y la estabilidad.

10/12/2024

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos acuerda con ONU Mujeres el apoyo a las mujeres pescadoras
Próximo Artículo Tensión en la sesión de control al Gobierno español: críticas de Junts y compromiso Sánchez

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.