En la cuarta edición del Foro MD Sáhara, la Ministra delegada Amal El Fallah Seghrouchni ha puesto de manifiesto los notables avances de Marruecos en sectores clave como la transición energética, la gestión del agua y la transformación digital. Estos logros, impulsados por la visión del Rey Mohammed VI, reflejan el dinamismo del país en el marco del 25º aniversario de su reinado y el décimo aniversario del Programa de Desarrollo del sáhara. La Ministra destacó cómo Marruecos se está posicionando como un referente a nivel regional y continental.
La transición energética es un pilar fundamental en la estrategia marroquí. La central solar Noor, uno de los complejos solares más grandes del mundo, es un claro ejemplo del compromiso del país con las energías renovables. La ministra señaló que, junto con proyectos eólicos e hidráulicos, este tipo de iniciativas forman parte del Plan Solar marroquí, que aspira a que el 52% de la electricidad provenga de fuentes renovables para 2030. De esta forma, Marruecos se consolida como líder africano en este sector.
La gestión sostenible del agua es otra prioridad para Marruecos. Debido a su clima semiárido, el país ha implementado una estrategia integral que incluye la construcción de presas y la modernización de los sistemas de riego, utilizando, entre otras, tecnologías de goteo. Según la ministra, estas medidas son esenciales para garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos frente al cambio climático y la urbanización.
En el ámbito digital, la estrategia «Marruecos Digital 2030» busca transformar al país en una economía digital líder a nivel mundial. El Fallah subrayó el objetivo de convertir a Marruecos en un laboratorio de innovación digital, atrayendo inversiones en fintech, tecnologías de la información e inteligencia artificial (IA). Se fomenta, asimismo, la formación de talento local en estas áreas, impulsando una nueva generación de profesionales digitales.
Finalmente, la Ministra destacó la importancia estratégica de la IA para el desarrollo futuro del país. Marruecos está invirtiendo en investigación y desarrollo en este campo, buscando atraer empresas especializadas y fomentar el crecimiento de startups locales. En resumen, la ministra afirmó que la combinación de estas estrategias en energía, agua y tecnología posiciona a Marruecos como un modelo de desarrollo sostenible e innovación tanto en el continente africano como a nivel internacional.
10/12/2024









