Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
  • Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025
  • El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos
  • EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina
  • Marruecos mejora la protección de los niños migrantes
  • Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»El Norte de África limita su crecimiento comercial mundial ante la falta de interconexión regional

El Norte de África limita su crecimiento comercial mundial ante la falta de interconexión regional

9 diciembre 20245 Minutos de Lectura
Diario Economico
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Un estudio de la Comisión Económica para África (ECA) indica que los países norafricanos: Argelia, Egipto, Libia, Marruecos, Mauritania, Sudán y Túnez, es una de las regiones menos integradas del mundo lo que limita sus opciones de expansión comercial a nivel mundial.

El autor del informe, Aziz Jaid, economista de ECA en África del Norte asegura que los países norafricanos apenas reportan poco más de 5% de comercio intrarregional, a pesar de contar con los principios vertebradores de un mercado dinámico integrado, con un Producto Interior Bruto lo suficientemente alto por habitante y una continuidad del espacio físico y buenas infraestructuras de transporte. Sin embargo, no se ha logrado crear una cadena de valor interegional que les contribuya a bajar costos, mejorar la producción industrial en equipo y aprovechar de mejor manera las opciones comerciales mundiales.

Jaid explica que, aunque existen los determinantes aún no ha sido suficiente para situar los intercambios entre empresas en su nivel óptimo y explotar el potencial de desarrollo de cadenas de valor regionales (CVR). El estudio ubica a Túnez y Egipto como los países mejor integrados en el comercio entre los países del Norte de África con exportaciones que representan poco mas del 10% sus exportaciones totales. Mientras que Marruecos, Libia y Mauritania registran niveles bastante bajos de exportaciones interegionales totales de bienes.

La ECA ha identificado tres sectores claves para potenciar la interconexión en África del Norte: fertilizantes fosfatados, energías renovables y textil y confección. Estos sectores ocupan una porción importante en la producción local de cada uno de los países del área y ademas podrían resolver la crisis alimentaria, la crisis energética y la conservación y protección de los empleos en la zona norafricana.

En este contexto, la investigación insta al Norte de África a impulsar soluciones en conjunto ya que dispone de las mayores reservas de fosfatos del mundo, de los recursos humanos, económicos y técnicos necesarios, y del marco institucional capaz de promover un mayor y más sostenible uso de los fertilizantes para contribuir al objetivo deseado de una Revolución Verde en la agricultura africana.

Marruecos, Egipto y Argelia poseen las tres primeras reservas africanas de este mineral y se encuentran entre los 15 primeros del mundo en cuanto a producción, según Mineral Commodity Summaries (2022). Además, Marruecos posee más de dos tercios de las reservas mundiales de fosfato. Es así como estos países desempeñan un papel crucial para la seguridad alimentaria en la subregión y en todo el continente, pero su participación en el comercio intrarregional es pequeña, ningún país supera el 10% en las exportaciones norteafricanas.

El estudio recomienda que Argelia debería importar más fertilizantes minerales o químicos de Túnez o Marruecos, a la vez que Marruecos y Túnez deberían sustituir sus importaciones de fertilizantes químicos nitrogenados de Rusia por importaciones procedentes de Argelia. Sin embargo, la situación geopolítica se antepone en estos casos. Y Sudán podría sustituir sus importaciones de fertilizantes nitrogenados químicos de Jordania con importaciones de Egipto o Argelia.
Es así como en general el comercio entre los países del Norte de África en el sector de los fosfatos y sus derivados químicos sigue siendo bastante escaso en comparación con el comercio con el resto del mundo.

En el campo de la energía, los países del Norte de África se enfrentan a desafíos muy diferentes en función de la disponibilidad y acceso a los recursos energéticos. Si bien tienen un enorme potencial en términos de energías renovables, y de energía solar en particular, el estudio revela que la ausencia de datos estadísticos precisos limita la evaluación del alcance de estas capacidades.

Para el economista Jaid, los países de la región pueden desarrollar una CVR en la industria fotovoltaica y de energía solar. El informe propone que las empresas locales pueden encargarse de la producción de silicio y del montaje de los componentes que constituyen los paneles fotovoltaicos. En cuanto a producción de energía solar, cabe recordar que el Norte de África forma parte de un plan estratégico global para abastecer de energías limpias a Europa, que prevé utilizar al menos un 20% de estas energías de aquí a 2030. Es así como la Comisión Económica reconoce que es una gran oportunidad para la región, pero considera que ningún país puede desarrollar esta industria por sí mismo.

El sector textil y de la confección es responsable de la creación de gran parte de empleo en algunas economías norafricanas y representa una palanca estabilizadora de la producción industrial. Es por esto que recomiendan el desarrollo de una sinergia de producción colaborativa y complementaria que les permita a los países de la subregión reducir los efectos de las perturbaciones en el mercado internacional, establecer un mecanismo de protección interna de empleo e ingresos y promover el aumento de la competitividad de un importante tejido de pequeñas y medianas empresas.

En conclusión, la Comisión Económica Europea afirma que la región cuenta con las materias primas, la capacidad de producción, costos atractivos de mano de obra, pero deben mejorar la infraestructura de transporte y logística, lograr ciertas reformas institucionales y desarrollar las capacidades de los actores locales. Todo esto acompañado de acuerdos político-económicos que prioricen el desarrollo comercial.

9/12/2024

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorADEL: Más que un programa, un tejido de liderazgo global con raíces marroquíes
Próximo Artículo SDX Energy abandona la Bolsa de Londres para impulsar proyectos de gas en Marruecos

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 20252 Minutos de Lectura

Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

25 octubre 2025

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

El Consejo de Seguridad se acerca a la posición de Marruecos

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Marruecos mejora la protección de los niños migrantes

25 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.