Un documento confidencial, emitido por la Dirección de Inteligencia General de Siria durante el mandato del expresidente Bashar al-Assad, derrocado ayer domingo por la oposición, expone la implicación de milicias del Frente Polisario en los combates contra el pueblo sirio al inicio de la revolución en 2011.
Según el documento, al que tuvo acceso el diario Marruecom, hubo una coordinación directa entre el régimen sirio, el gobierno argelino y Hezbolá para reclutar, entrenar y desplegar elementos del Polisario en operaciones militares contra los rebeldes sirios. Esto incluyó intercambios y acuerdos oficiales entre Argelia, Siria y la República Árabe Saharaui Democrática.
La información detalla que, tras varias comunicaciones previas, líderes del Polisario expresaron su deseo de enviar unidades de su ejército para formación y entrenamiento junto al ejército sirio. El acuerdo fue aprobado oficialmente por ambos gobiernos y tuvo como escenario inicial una reunión en Tinduf entre el delegado sirio en Argelia y Mohamed Abdelaziz, entonces líder de la RASD, acompañado por figuras como Ibrahim Ghali y Abdelkader Omar.
El documento también revela que este acuerdo, firmado en enero de 2012 en la sede de las fuerzas terrestres sirias, contemplaba el envío de 120 combatientes del Polisario divididos en cuatro unidades. Además, menciona que delegados del Polisario realizaron un tercer viaje a Beirut en diciembre de 2011 para coordinarse con Hezbolá, aunque no lograron reunirse con su secretario general, Hassan Nasrallah, sino con un alto funcionario del partido.
Estas revelaciones destacan la implicación del Polisario en conflictos internacionales, añadiendo nuevas controversias sobre su papel en la región y sus alianzas con actores como Siria y Hezbolá en operaciones militares fuera del Magreb.
09/12/2024









