Los bancos marroquíes han desempeñado un papel crucial en el crecimiento de los servicios financieros en África Occidental, según Aliou Maiga, director regional de la IFC en África, durante el Africa Financial Summit en Casablanca. Estas instituciones han introducido tecnologías y productos bancarios innovadores que mejoran el acceso al crédito, financiamiento comercial y soluciones de pago transnacional, adaptando modelos desarrollados en Marruecos a las necesidades de la región.
Aprovechando el retiro de bancos internacionales, los bancos marroquíes se han posicionado estratégicamente en países como Benín, Costa de Marfil, Nigeria y Senegal, alcanzando una cuota de mercado del 20% al 30%. Sin embargo, enfrentan desafíos similares a otras entidades locales, como la fragilidad económica, la concentración sectorial y mayores exigencias regulatorias. La cooperación entre reguladores, como Bank Al-Maghrib y la BCEAO, refuerza la supervisión bancaria en la región.
Cabe señalar, también, que la IFC respalda la expansión financiera Sur-Sur, promoviendo la inclusión financiera y movilizando capital privado para el desarrollo. Este apoyo incluye mecanismos de gestión de riesgos que facilitan el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas, como lo demuestra el préstamo de 150 millones de dólares a filiales de Bank of Africa en varios países africanos, beneficiando a miles de pymes, incluidas empresas lideradas por mujeres.
Además, se destacó el potencial de innovación marroquí en áreas como la tecnología agrícola, ejemplificado por la colaboración entre la IFC y SOWIT para aumentar la producción de trigo en Marruecos. Según Maiga, el éxito de esta cooperación Sur-Sur dependerá de que los bancos marroquíes alineen sus objetivos comerciales con el desarrollo inclusivo y sostenible de las economías de África Occidental.
09/12/2024









