El sector de la moda español desvía su mirada hacia Marruecos para suplir sus necesidades textiles ante la caída del mercado portugués. El posicionamiento marroquí como hub textil se ve favorecido por al auge del Puerto de Algeciras, que se ubica este 2014 entre los cinco puertos europeos con mayor movimiento de contenedores.
Uno de los principales beneficios de Marruecos, es la cercanía con España, los bajos costos de producción y los reducidos tiempos de transporte con bajos precios de flete. En este sentido, Portugal había ocupado el primer lugar como proveedor para España, pero el cierre de más de un millar de empresas lusas por insolvencia durante el 2024, ha colocado a Marruecos en la mira española.
Según La Voz de Galicia, la industria de la moda en España ha aumentado el tráfico comercial textil desde Marruecos por medio de Algeciras sustituyendo la falta de oferta portuguesa. Los datos de Ports Economics, revelan que el puerto andaluz ha incrementado en 0,9% el volumen de mercancía que pasa por sus instalaciones durante el tercer trimestre en comparación al periodo previo. Este incremento ha justificado su escalada en la quinta posición cede puertos europeos desplazando el Puerto de El Pireo, en Grecia. Hasta octubre 2024, el tráfico total en el puerto andaluz alcanzó los 87,1 millones de toneladas.
Aprovechando esta situación, la industria textil de Marruecos, con más de 1.600 empresas dedicadas a la industria de la moda y un volumen de ventas estimado de 5.000 millones de dólares, logra tomar ventaja de la crisis lusa para aumentar sus exportaciones textiles a España.
El sector textil marroquí emplea a unas 190.000 personas y representa cerca de un 15% del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
El último estudio de Icex Exportaciones e Inversiones de la embajada de España en Rabat revela que las exportaciones de productos textiles y de cuero en el país entre enero y octubre de 2024 han alcanzado los 39.265 millones de dírhams (3.702 millones de euros), con Europa como el cliente mayoritario, como destinatario de hasta el 65% de las exportaciones.
Mientras que
las exportaciones de productos textiles acabados de Portugal a España entre enero y septiembre de este año han caído un 6,7%, hasta los 976,3 millones de euros.
Además, empresas lideres del mercado textil español registran a Marruecos como su principal proveedor como es el caso del grupo gallego Inditex, con más de 200 proveedores marroquíes , y Mango ubica a Marruecos como su octavo proveedor. Es así como Marruecos lidera la lista de países africanos con el mayor número de fábricas con las que trabaja la empresa, seguido de Egipto y Etiopía.
3/12/2024