El Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido imponer sanciones al Atlético de Madrid tras los incidentes ocurridos durante el derbi contra el Real Madrid, que tuvo que ser temporalmente suspendido por el lanzamiento de objetos desde la grada. La sanción incluye el cierre parcial del estadio durante tres partidos y una multa de 45.000 euros por «infracciones muy graves».
El cierre afectará a la grada baja del fondo sur, específicamente a los sectores 127 a 133, desde donde se lanzaron objetos hacia el portero del Real Madrid, Thibaut Courtois. En su resolución, el Comité destacó que, aunque la acción fue llevada a cabo por una pequeña parte de los aficionados, el club no tomó las medidas necesarias para prevenir incidentes tan graves en aun partido de alta rivalidad.
Los hechos fueron confirmados por el acta del árbitro, Mateo Busquets Ferrer, quien señaló que, aunque los objetos eran de pequeño tamaño, podrían haber causado lesiones. La RFEF calificó estos incidentes como de «especial gravedad», ya que afectaron el desarrollo del encuentro, obligando a su suspensión. A pesar de que el Atlético de Madrid se apresuró a identificar a uno de los responsables y a expulsarlo de manera permanente del estadio, el Comité consideró que las acciones tomadas fueron insuficientes.
Las alegaciones del club sobre la identificación de otros implicados fueron consideradas reactivas, y el Comité enfatizó que no pueden justificar la gravedad de los incidentes.
El acta del árbitro indica que tras el gol de Eder Militao, en el minuto 64, varios objetos fueron lanzados hacia Courtois, lo que llevó al árbitro a activar el protocolo de seguridad.
A pesar de los avisos, el partido se suspendió temporalmente debido a la repetición de los lanzamientos. Los jugadores del Atlético, así como el técnico Diego Simeone, intentaron calmar a la afición, pero la situación se tornó insostenible, resultando en una pausa de 17 minutos antes de reanudar el juego.
El Atlético de Madrid, tras el incidente, mostró su rechazo y anunció que tomaría medidas severas contra los responsables.
El Gobierno español, a través de la ministra de Educación y el presidente del Consejo Superior de Deportes, han abogado por sanciones contundentes para quienes participaron en estos incidentes, una vez recopilada toda la información necesaria.
El Atlético de Madrid ahora evalúa si apelará la decisión del Comité de Disciplina en el plazo establecido de diez días hábiles.
3/10/2024