Las Fuerzas de Defensa de Israel informan que continuarán con los ataques masivos y aseguran que la muerte de su líder no detendrá el conflicto. Mientras el éxodo de libaneses y la incertidumbre política aumenta en Líbano.
Según informaciones de EFE en medios españoles, el ejército libanés llamó a la población a conservar la unidad nacional y evitar que las acciones recientes atenten contra la paz civil. Las Fuerzas Armadas de Líbano expresaron en un comunicado que viven “una etapa muy peligrosa y delicada en la historia” ante las pretensiones israelíes de “extender la división entre los libaneses».
A la muerte del líder de Hezbolá, Hassan Nasrala, se suma la muerte del subcomandante de operaciones de la Guardia Revolucionaria, Abbas Nilforushan. Ante esta situación, Hezbolá promete continuar su defensa contra Israel e Irán solicita una reunión de emergencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU para tomar acciones inmediatas, detener los ataques israelíes y evitar una posible expansión de la guerra.
Esto sucede a la vez que miles libaneses huyen hacia al norte. La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU reportan las de 200 mil desplazados y catalogan la situación como una “catástrofe humanitaria”. Ademas, la ACNUR informa que también aumentan el cruce de población entre la frontera de Líbano a Siria, aunque la mayoría de las personas desplazadas permanecen dentro del Líbano.
Por otro lado, el presidente Joe Biden ha calificado la muerte de líder de Hezbolá, como «una medida de justicia» e insiste en el derecho de Israel a defenderse contra grupos apoyados por Irán.
29/09/2024