La Policía de Abu Dabi recibió, entre el 23 y 26 de septiembre, al director general de Seguridad Nacional de Marruecos, Abdelatif Hammouchi, junto a su delegación, para presentar los logros más recientes en seguridad y las mejores prácticas que han adoptado en línea con los estándares internacionales. Durante el encuentro, encabezado por el mayor general piloto Faris Khalaf Al Mazrouei, la delegación marroquí pudo conocer de primera mano cómo la capital de Emiratos Árabes Unidos ha modernizado su enfoque en la lucha contra el crimen y la gestión de la seguridad pública.
A lo largo de la visita, la delegación marroquí fue testigo de demostraciones en vivo de operativos militares y escenarios de seguridad, llevados a cabo por unidades especializadas de la policía emiratí. También, se pusieron de relieve las innovaciones tecnológicas aplicadas a las patrullas de seguridad de Abu Dabi. Estas patrullas, equipadas con tecnologías de última generación, juegan un papel fundamental en la estrategia de seguridad de la ciudad, garantizando la protección y la estabilidad mediante el uso de soluciones avanzadas que permiten prever y responder eficazmente a los desafíos futuros.

Durante este encuentro, la delegación marroquí visitó la «Ciudad Segura», un proyecto insignia de la Policía de Abu Dabi que integra 65 sistemas tecnológicos basados en inteligencia artificial y análisis de datos. Este proyecto, según explicó el mayor general Nasser Sultan Al Yabhouni, tiene como objetivo mejorar la seguridad ciudadana y optimizar la seguridad vial a través de soluciones innovadoras que se sitúan a la vanguardia tanto a nivel local como global.
La visita concluyó con la firma de nuevos acuerdos para fortalecer la cooperación en entrenamiento policial y técnicas de seguridad avanzada, evidenciando la intención de ambos países de continuar colaborando en el ámbito de la seguridad y el desarrollo tecnológico. Este evento no solo subraya el compromiso de Marruecos y Emiratos Árabes Unidos con la seguridad, sino que también resalta su interés en adoptar innovaciones que beneficien a sus respectivas poblaciones
27/09/2024