El Ministerio de Hacienda de España ha anunciado que los gravámenes impuestos a las entidades de crédito y a las empresas energéticas han generado una recaudación total de 2.859 millones de euros en 2024, cifra que refleja la consistencia con las expectativas gubernamentales y una política fiscal que busca una mayor contribución de los sectores más solventes.
Esta contribución se divide en 1.695 millones de euros procedentes de las entidades de crédito y 1.164 millones de las empresas energéticas. Ambos sectores, altamente rentables, enfrentan así un mayor esfuerzo fiscal en un esquema que busca redistribuir los recursos en beneficio de la sociedad.
El diseño de estos gravámenes, establecido a finales de 2022, se inscribe en un marco de justicia fiscal que persigue que las grandes corporaciones y patrimonios contribuyan proporcionalmente más al sistema. Estas medidas incluyen un tipo mínimo del 15% para las grandes multinacionales y un Impuesto de Solidaridad sobre las Grandes Fortunas.

Además de reforzar los ingresos públicos, estos gravámenes permiten al Gobierno aliviar la carga tributaria sobre las rentas medias y bajas. La reducción de impuestos vinculados a la energía y el IVA ha representado un ahorro significativo para las familias, que alcanza los 25.000 millones de euros. A ello se suma una importante rebaja en el IRPF para rentas inferiores a 21.000 euros y una reducción del Impuesto de Sociedades para pymes con facturaciones de hasta un millón de euros.
La metodología de cálculo de estos gravámenes sigue las directrices del Tribunal Constitucional, que los considera como prestaciones patrimoniales de carácter no tributario, destinadas a equilibrar el esfuerzo fiscal entre diferentes sectores y contribuyentes. Los gravámenes también incluyen condiciones y exenciones específicas para proteger a las entidades más pequeñas y fomentar la equidad en la aplicación fiscal.
Con estos fondos, el Gobierno refuerza su capacidad para financiar servicios públicos esenciales y promover políticas que favorecen el bienestar general, subrayando su compromiso con un sistema fiscal más justo y equitativo.
28/9/2024