La ciudad de Ifrane ha recibido la visita de la caravana nacional «Deporte sin Dopaje», que continúa su novena gira regional por Marruecos con el objetivo de concienciar sobre los peligros del dopaje en el deporte y promover una cultura deportiva limpia y saludable entre los jóvenes.
Organizada por la Agencia Marroquí Antidopaje (AMAD) bajo el patrocinio del rey Mohamed VI, la caravana transmite un mensaje contundente: el dopaje no es solo un problema que afecta a los deportistas, sino que se trata de un problema de salud pública que requiere la implicación de toda la sociedad para combatirlo eficazmente.

Fatima Abou Ali, presidenta de la AMAD, ha destacado la importancia de la caravana para animar a los jóvenes a adoptar un estilo de vida saludable y a practicar deporte sin recurrir a sustancias prohibidas. Además, ha subrayado el papel fundamental que desempeña la caravana en la formación y la sensibilización sobre los riesgos del dopaje y el consumo de suplementos alimenticios de dudosa procedencia.
Por su parte, Abdelhamid El Mazid, gobernador de la provincia de Ifrane, ha señalado que el dopaje es un desafío global que atenta contra la ética deportiva y causa graves perjuicios a la salud física y mental, así como a la reputación de los deportistas. El Mazid ha elogiado el trabajo de la AMAD en la lucha contra esta lacra, especialmente en Ifrane, una ciudad que se ha convertido en un importante destino deportivo y que se prepara para acoger la Copa del Mundo de 2030.
El programa de la caravana incluye talleres educativos, seminarios científicos y diversas actividades de sensibilización que se centran en las razones por las que el dopaje está prohibido en el deporte, los efectos negativos que tiene sobre los jóvenes y las medidas que se pueden tomar para combatir esta práctica de forma efectiva.
27/09/2024