El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado un nuevo plan de formación en lenguas cooficiales destinado a 1.000 funcionarios de la Administración General del Estado (AGE). El anuncio se realizó durante la octava reunión del Consejo de las Lenguas Oficiales en la AGE, celebrada en la Universidad de Alicante.
Este plan, dirigido a empleados públicos de seis comunidades autónomas (Illes Balears, Catalunya, Euskadi, Navarra, Comunitat Valenciana y Galicia), busca mejorar la atención al cliente en sus respectivas lenguas maternas. La iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para preservar la diversidad cultural y garantizar los derechos lingüísticos de los ciudadanos en sus territorios.

Además, el ministerio llevará a cabo una revisión profunda de los contenidos de su sede electrónica para facilitar el acceso en las lenguas cooficiales de las comunidades afectadas, respondiendo a la alta demanda de servicios electrónicos.
La medida ha sido bien recibida y coincide con una valoración positiva de España por parte del Comité de Expertos de la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias, especialmente por la reciente reforma que permite el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados y la petición al Gobierno de la UE para reconocer estas lenguas como oficiales en la Unión.
Este plan no solo refuerza el compromiso con la diversidad lingüística en España, sino que también marca un paso adelante en la defensa y promoción de los derechos democráticos en el país.
27/9/2024