El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne de Vox, ha sido citado a declarar este viernes como investigado por un delito de odio. El juez de Palma lo ha convocado tras los hechos ocurridos el pasado 18 de junio, cuando Le Senne rompió una fotografía de republicanas ejecutadas durante la Guerra Civil, recoge hoy fuentes del diario El Obrero para Marruecom.
Durante un debate para derogar la Ley de Memoria Democrática, propuesta por su partido, el presidente arrancó del ordenador de la vicepresidenta segunda del Parlament, la socialista Mercedes Garrido, una imagen de Aurora Picornell y las hermanas Antònia y Maria Pascual, conocidas como ‘Las rojas del Molinar’, ejecutadas en 1937.
Este acto provocó la denuncia de la asociación Memòria de Mallorca y los descendientes de las víctimas, quienes consideran que la acción de Le Senne constituye un delito de odio. El caso, que se tramita en el juzgado de instrucción 1 de Palma, ha atraído también denuncias de organizaciones civiles y partidos políticos, incluyendo el Partido Comunista.
En defensa, Le Senne ha argumentado que su intención era cumplir con la imparcialidad requerida en el Parlament y que el incidente fue accidental. Ha reiterado que no alberga odio hacia nadie, a pesar de las críticas y el intento fallido de destitución por parte de los partidos de izquierda.
La polémica ha tensado las relaciones dentro del Parlament y ha influido en la política regional, especialmente después de que el PP, pese a criticar inicialmente la acción de Le Senne, optara por abstenerse en la votación para su remoción, lo cual permitió que el presidente conservara su posición. La situación ha contribuido a la ruptura del pacto de gobernabilidad entre PP y Vox, dejando al gobierno de Marga Prohens en minoría.
El diputado de Vox enfrentará las preguntas del juez este viernes en una sesión que también contará con el testimonio de Mercedes Garrido, quien vivió directamente el incidente.
27/9/2024