La Comisión de la Unión Africana (UA) funda el Centro de Cooperación durante una reunión del Parlamento Panafricano (PAP) en Johannesburgo. Los participantes coinciden en la importancia de la economía social y la solidaridad como medio innovador para promover la protección social en África.
Marruecos está representado en este evento por Aicha Errifaai, directora general de la Oficina de Cooperación al
Desarrollo, quien junto con los otros oradores insistió en la necesidad de impulsar el desarrollo sostenible del continente con miras a la Agenda 2063.

La creación del centro de cooperación confirma que la expansión de ecología de la economía social y solidaria es posible. La Estrategia Económica Social de la UA busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del continente, generar empleo, reducir la pobreza y las desigualdades sociales y de género.
La reunión permite que las cooperativas africanas y otras empresas sociales intercambien experiencias, promuevan mejores actividades económicas sociales y solidarias y ofrezcan empleos decentes en África. A nivel de la Unión Africana, la Comisión ha desarrollado una estrategia decenal (2023-2032) para la economía social y solidaria y su plan de trabajo sobre desarrollo social, trabajo y empleo.
En la actividad en Johannesburgo participan cooperativas de diversos sectores económicos, de los estados miembros de la Unión Africana (UA), representantes gubernamentales y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). ) y otras organizaciones internacionales.
27/09/2024