El expiloto de rally Eric Vigouroux, junto a tres compañeros, se ha propuesto el desafío de cruzar el continente africano en un coche eléctrico, operando completamente de manera autónoma y sin asistencia externa, en menos de tres meses. Reviviendo la histórica Croisière noire iniciada por André Citroën hace 100 años, Vigouroux busca concienciar sobre los problemas ecológicos y promover una movilidad más sostenible.
Este ambicioso proyecto nace de la fascinación de Vigouroux por África, inspirada por las etapas del rally París-Dakar que veía en la televisión de su padre, un concesionario de automóviles. Tras una carrera repleta de aventuras y quince ediciones del París-Dakar, Vigouroux se retiró del circuito profesional en 2015, buscando nuevas formas de explorar los vastos paisajes africanos sin repetir las prácticas del pasado.
Hace tres años, un encuentro casual con un libro antiguo sobre La Croisière noire de Citroën reavivó su pasión por la aventura. Citroën fue el primero en organizar una travesía de automóviles a través de África de norte a sur, y la narrativa de este viaje capturó completamente la imaginación de Vigouroux.

Motivado por adoptar un enfoque más virtuoso, Vigouroux conceptualizó La Croisière verte. Este proyecto no solo rinde homenaje a la odisea de Citroën sino que también se centra en sensibilizar sobre los desafíos ecológicos, promoviendo un enfoque de movilidad sostenible. Después de dos años de meticulosa preparación, La Croisière verte está lista para partir el 28 de octubre de 2024 desde Uarzazate , Marruecos.
En esta moderna expedición, Vigouroux y sus compañeros conducirán cada uno una Citroën Ami, modificada para ser el vehículo eléctrico de expedición más compacto y ligero jamás realizado. A pesar de su limitada velocidad máxima de 45 km/h y una autonomía de 250 km, estos coches estarán equipados con 40 paneles solares desplegables, permitiendo a los viajeros generar su propia energía durante el trayecto.
El viaje pretende cubrir 200 km diarios, pasando por quince países y completando un total de 14,000 km, demostrando que es posible atravesar África en un coche eléctrico propulsado por energías renovables. Esta aventura no solo busca replicar el espíritu de exploración de Citroën, sino también inspirar un cambio hacia prácticas más sostenibles en la exploración y la movilidad.
26/9/2024