La oficina del Primer Ministro Israelí desmiente que haya aceptado la propuesta de un alto el fuego y confirman que Netanyahu ha dado instrucciones para continuar los combates. Además, según publicación de La Sexta, Qatar confirma que aún no hay una vía negociadora formal para un alto el fuego en Líbano.
Israel confirma que efectúan ejercicios militares cerca de la frontera con Líbano como preparación ante una posible entrada terrestre. Aunque, Estados Unidos y Francia propusieron ante el Consejo de Seguridad de la ONU, una tregua de 21 días, por ahora no existe una mediación formal y los bombardeos se intensifican aumentando la preocupación mundial, indica Europa Press.
El portavoz de la oficina de Netanyahu ha dicho hoy que el primer ministro «dio instrucciones a las Fuerzas Armadas para que continuaran los combates con toda su fuerza y de acuerdo con los planes presentados. Además, los combates en Gaza seguirán hasta que se logren todos los objetivos de la guerra», explico en un comunicado de prensa según la agencia de noticias EFE.

El ejército de Israel mantiene dos frentes, en la Franja de Gaza y en la frontera con Líbano, por lo que según datos de sus Fuerzas Armadas publicadas en RTVE, hasta un 71% de sus militares en los puntos de combate con militares reservistas, es decir, ex militares que ahora tenían otras funciones fuera del ejército.
Ahora se espera la presentación de Netanyahu en la Asamblea Nacional de la ONU, donde deberá dar explicaciones de lo que acontece. Mientras la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) cifró en 90.530 las personas desplazadas de sus hogares en Líbano en los últimos seis días. Esta es la cuarta vez que Israel ataca a Líbano e incluso este jueves se reportaron bombardeos en territorio Sirio que comparte frontera con los libaneses al norte.
26/09/2024