En un esfuerzo por contener la escalada de violencia en Líbano, Francia ha revelado en la ONU que está colaborando con Estados Unidos para establecer un alto al fuego temporal de 21 días entre Israel y Hezbollah. Esta medida busca abrir un espacio para la negociación y evitar que la situación se descontrole aún más, en un momento en que la tensión entre ambas partes amenaza con desatar una guerra regional.
La iniciativa de cese al fuego fue anunciada tras un aumento significativo en los llamados internacionales para desescalar el conflicto, que se intensificó con el anuncio del jefe del ejército israelí a sus soldados de prepararse para una posible incursión terrestre en Líbano. Esta declaración se produce en un contexto donde los ataques israelíes contra Hezbollah han tenido consecuencias devastadoras para los civiles, con más de 550 muertos en la última semana.
Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, expresó su profunda preocupación durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, describiendo la situación como «el infierno desatado en Líbano» y advirtiendo que «el mundo no puede permitir que Líbano se convierta en otro Gaza».

Además, la situación ha tenido un impacto considerable en la ya frágil economía libanesa. Según las últimas previsiones de la Banca Europea para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) del Líbano se contraiga un 1% este año, agravando la crisis económica del país.
En un acto trágico relacionado, una ciudadana francesa de 87 años perdió la vida cuando su edificio se derrumbó debido a una fuerte explosión en la ciudad de Tiro, un recordatorio sombrío de las pérdidas humanas que está causando este conflicto.
En respuesta a estos dramáticos desarrollos, varios países, incluidos Estados Unidos, Francia, la Unión Europea y varias naciones árabes, han urgido un «cese al fuego inmediato de 21 días» en la frontera entre Líbano e Israel para facilitar una solución diplomática a la crisis que se está extendiendo en la región, ha publicado BFMTV France.
26/09/2024