La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) asegura en su informe de perspectivas económicas que España va a ser la economía desarrollada que más va a crecer este año. Mientras que Alemania y Argentina son las economías del G20 que menor crecimiento.
Según una publicación de El Economista.es, las previsiones de crecimiento español suben en un punto y eleva el avance del PIB español en el 2,8%. El aumento se atribuye principalmente al incremento en el turismo y ubican al país por encima de la media de la zona euro.
España supera las perspectivas de crecimiento de Estados Unidos, que se queda en 2,6% mientras que se prevé que China crezca cerca del 5%. Con base en este informe, se proyecta que el PIB mundial será de 3,2% este año y en 2025. Además, la organización explica que la mejora de muchos países se debe a una mayor desinflación, una mejora de los ingresos y políticas monetaria menos restrictivas.

El secretario general de la OCDE, Mathias Gorman, aseguró que los países del G20 se registra un avance solido con inflaciones moderadas, y destaca debilidades en las economías de Alemania y Argentina.
En el caso concreto de Alemania, los expertos de la OCDE han rebajado sus previsiones en un 0,1%, lo que demuestra un estancamiento. Ante lo que el banco central germano asegura que es posible que ya se viva una posible recesión pero descartan que sea duradera. No obstante, el débil crecimiento en Alemania ralentizará el avance de toda la eurozona.
En cuanto a Estados Unidos, se proyecta que su desaceleración en su crecimiento. Si bien se mantiene como la primera economía del mundo, se prevé que solo crecerá 2,6% en 2024 y 1,6% en 2025.
25/09/2024









