El 26 de noviembre será una fecha clave para la Carrera Judicial, pues cerca de 5,500 jueces y magistrados están convocados a elegir a sus representantes en las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y los diecisiete Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha anunciado la convocatoria de estas elecciones para renovar a los miembros cuyo mandato finaliza el próximo 12 de diciembre, según estipula el artículo 150 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). Este anuncio se publicará oficialmente en el Boletín Oficial del Estado.

En un esfuerzo por aumentar la participación y simplificar el proceso electoral, el CGPJ ha decidido realizar las votaciones de manera «conjunta y única» para todas las Salas de Gobierno el mismo día.
Las renovaciones incluirán a todos los miembros electos de estas salas, conforme a lo que dicta la LOPJ y el Reglamento 1/2000 de los órganos de Gobierno de los Tribunales. Este último especifica que las elecciones se deben anunciar con dos meses de anticipación al término del mandato actual y que la votación debe realizarse entre el trigésimo segundo y el trigésimo séptimo día después de la convocatoria.
Para la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, se elegirán cinco magistrados titulares y cinco sustitutos. En la Audiencia Nacional, se convocan elecciones para tres magistrados titulares y tres sustitutos. Las Salas de Gobierno de los 17 Tribunales Superiores de Justicia también renovarán sus cuerpos, variando el número de titulares y sustitutos según la jurisdicción, desde quince en Andalucía hasta cuatro en varias otras comunidades.
Esta convocatoria fue aprobada por el Pleno del CGPJ en una sesión extraordinaria que también trató temas como compatibilidades, actividades de formación y expedientes de recursos, entre otros asuntos.
25/9/2024