Líderes mundiales se reunieron en Nueva York para la Cumbre del Futuro, un evento crucial para abordar las crisis globales interconectadas y rediseñar la cooperación internacional. El encuentro, bajo el auspicio de la ONU, busca un futuro más seguro, equitativo y sostenible a través de un multilateralismo renovado.
El «Pacto para el Futuro», documento central de la cumbre, propone una reforma profunda de los sistemas multilaterales, incluyendo mayor cooperación entre Estados y una voz más representativa para los países en desarrollo. Se prioriza la transición energética, la reducción de las desigualdades y el fortalecimiento de los derechos humanos, con un llamado a la acción climática y la redistribución equitativa de los recursos.

La cumbre también renueva el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reconociendo los desafíos para su cumplimiento en 2030. Se enfatiza la necesidad de redoblar esfuerzos en la erradicación de la pobreza, el acceso a la educación y la salud, así como la lucha contra el cambio climático.
En un contexto geopolítico complejo, la Cumbre del Futuro aboga por la diplomacia y la negociación para la resolución de conflictos. Se reafirma el rol del derecho internacional y de la ONU como garantes de la paz y la seguridad mundial, con un enfoque en la asistencia a poblaciones en zonas de conflicto.
Finalmente, la cumbre reconoce la emergencia de un mundo multipolar y la necesidad de una gobernanza más inclusiva. Se destaca la importancia de integrar las voces de los países en desarrollo y se plantea la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU para lograr un orden mundial más equilibrado.
24/09/2024