El jefe de la diplomacia china felicitó a Nicolás Maduro por su reelección, en desacuerdo con la Unión Europea, que no acepta los resultados de las elecciones del 28 de julio. El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, afirmó este martes que China seguirá apoyando a Venezuela en la defensa de su “soberanía y dignidad nacional”, sin importar los cambios en el panorama internacional.
“China y Venezuela son buenos amigos y socios, y, independientemente de las circunstancias internacionales, China seguirá apoyando a Venezuela en la defensa de su soberanía y dignidad nacional, así como en el desarrollo económico y social del país”, declaró Wang durante una reunión en Nueva York con su homólogo venezolano, Yván Gil, según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores chino.
Wang transmitió los saludos del presidente chino, Xi Jinping, y felicitó a Nicolás Maduro por su reelección, una postura que contrasta con la de la Unión Europea (UE), que ha reiterado que no reconoce la legitimidad del presidente venezolano, según Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores. Estas declaraciones reafirmaron la posición de la UE tras la aprobación de una resolución no vinculante que reconoce a Edmundo González como el legítimo ganador de las elecciones venezolanas del 28 de julio.

“El pueblo venezolano se unirá y superará los desafíos, logrando nuevos éxitos en el desarrollo del país”, afirmó el ministro chino.
Gil destacó que el año pasado, los presidentes de Venezuela y China elevaron sus relaciones a una “asociación estratégica infalible” y que este año celebran el 50.º aniversario de sus relaciones diplomáticas, un “momento clave” en la historia bilateral.
Según el ministro venezolano, Venezuela es “el socio más confiable de China”, comprometiéndose a fortalecer aún más la cooperación en beneficio mutuo.
La visita de Wang a Estados Unidos forma parte de su participación en la 79.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde representará a China y buscará apoyo del Sur Global en medio de tensiones con Occidente.
El ministro, que estará en Nueva York hasta el 28 de septiembre como enviado especial de Xi, también participará en el debate de alto nivel del Consejo de Seguridad y se reunirá con sus pares del G20 y de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía).
24/09/2024