Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

22 octubre 2025

Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

22 octubre 2025

Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global

22 octubre 2025

Israel avanza hacia la anexión total de Cisjordania

22 octubre 2025

El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

22 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara
  • Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional
  • Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global
  • Israel avanza hacia la anexión total de Cisjordania
  • El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech
  • Marruecos avanza en las negociaciones con Estados Unidos para adquirir cazas F-35 de quinta generación
  • Royal Air Maroc inaugura un vuelo directo entre Casablanca y San Petersburgo
  • Casablanca: Detención de 12 personas por disturbios vinculados al fútbol
jueves, octubre 23, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Royal Air Maroc inaugura un vuelo directo entre Casablanca y San Petersburgo

    22 octubre 2025

    Marruecos inaugura un vuelo directo entre Casablanca y Múnich

    21 octubre 2025

    Las exportaciones digitales de Marruecos alcanzan 13,4 mil millones de dirhams en 2025, consolidando su dinamismo

    20 octubre 2025

    Yongsheng Rubber elige Marruecos para su primera planta internacional

    20 octubre 2025

    Marruecos, socio estratégico del proyecto estadounidense BRIDGE Africa Act

    19 octubre 2025
  • Internacional

    Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

    22 octubre 2025

    Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global

    22 octubre 2025

    Marruecos y Polonia: una alianza que se consolida al calor de la diplomacia y la visión estratégica

    21 octubre 2025

    España impulsa a la Unión Europea a eliminar el cambio de horario tras la última modificación prevista para 2026

    21 octubre 2025

    Nicolas Sarkozy ingresa a la prisión de la Santé, mientras se presenta su solicitud de libertad

    21 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025

    Festival Nacional de Cine marroquí: un homenaje al arte, memoria y creatividad

    18 octubre 2025

    Doble triunfo marroquí del Premio Katara de Novela Árabe en Catar

    17 octubre 2025
  • Deportes

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Othmane Maamma, la revelación marroquí que despierta el interés del Real Madrid

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Abogado marroquí: la migración irregular es un fenómeno humanitario, no se puede vincular a las redes sociales

Abogado marroquí: la migración irregular es un fenómeno humanitario, no se puede vincular a las redes sociales

24 septiembre 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Las autoridades marroquíes han detenido a más de 150 personas y siguen de cerca el uso de redes sociales desde el intento frustrado de migración ilegal masiva de unas 3 mil personas por la frontera con Ceuta. El gobierno español ha reconocido el rol fundamental del control policial en frontera de Marruecos y la situación muestra el fortalecimiento en las relaciones diplomáticas de ambos países. Sobre esta situación entrevistamos al abogado y activista marroquí en derechos humanos Naoufal Bouamri.

P: ¿A que podemos atribuir la escalada en los intentos de migraciones ilegales masivas desde Marruecos por Ceuta?

R: Es difícil decir precisar con certeza la causa de la escalada de casos de inmigración ilegal a través de Castillejos (Fnideq) en ausencia de estadísticas oficiales que especifiquen exactamente los casos de inmigración irregular procedentes de este cruce. Lo que ocurrió recientemente es que el proceso se desarrolló de forma semiorganizada y de manera pública a través de convocatorias en las redes sociales, facilitando el seguimiento de las autoridades y la opinión pública en Marruecos y España, la anticipación de cómo afrontarlos y el posible desenlace.

Lo que ocurrió en Castillejos la semana pasada es el tercer caso en cuatro años. Hubo un intento en 2021, una segunda movilización durante las vacaciones del pasado agosto y luego un tercer intento el 15 de septiembre. La diferencia con lo que ocurre ahora se basa en las relaciones diplomáticas entre Marruecos y España. El primer caso en 2021 ocurrió a la luz de la tensión entre ambos países, y en los dos últimos casos, la relación se caracteriza por la amistad y la hermandad, lo que se reflejó en el nivel de gestión, y como en este último intento Marruecos asumió la responsabilidad de asegurar el cruce y abortar el llamamiento a una inmigración masiva.

P: ¿Considera que el control de redes sociales es una manera efectiva de disipar las oleadas migratorias?

R: Estos intentos no pueden vincularse a las redes sociales, y no es posible exigir desde el lado de los derechos humanos que se restrinja el uso de las redes o culparlas de ellos, ya que la inmigración es un fenómeno humanitario y no está vinculado a un país específico. Hay ciudadanos españoles que inmigran a otros países, y hay inmigrantes marroquíes que quieren migrar a otros países. El problema es cómo llevar a cabo esta migración, de modo que la convocatoria a una migración masiva tiene un aspecto de incitación que está penado por el derecho penal marroquí y hay personas a las que se sigue por este tipo de acciones.

Sabemos que no se puede frenar la inmigración, sino que se debe de facilitar un diálogo entre Marruecos y Europa, en general, sobre cómo gestionar el expediente de inmigración. Porque como hemos visto, Marruecos corre con los costes de estas incitaciones en términos de seguridad, economía y política, y Europa debe asumir su responsabilidad en la gestión del expediente de inmigración en sus diversas formas.

También hay un aspecto relacionado con las redes de trata de personas que explotan a menores y jóvenes para impulsarles a organizar estas migraciones hacia Europa. Se trata de redes criminales presentes en España y otros países europeos, lo que requiere intensificar la cooperación para combatirlas. Además, no se puede limitar el problema migratorio a una cuestión sólo de seguridad, sino que la solución pasa por la cooperación económica entre Marruecos y Europa, en general, y luego España en particular.

P: ¿Cuál es el futuro de las personas detenidas en estos intentos de migración ilegal?

R: La Fiscalía del Tribunal de Apelación de Tetuán emitió un informe sobre los hechos ocurridos en Castillejos, y se inició un proceso de búsqueda e investigación en relación con estos hechos, por lo que el portavoz del Gobierno confirmó en un comunicado oficial la detención y procesamiento de 152 personas que incitaron a la migración masiva el 15 de septiembre, y que serán arrestadas y llevadas ante la justicia para que puedan opinar sobre sus expedientes.

P: ¿Qué retos representa en el área de derechos humanos estas oleadas migratorias y la cooperación marroquí – española en este tema?

R: Desde la superación de la crisis diplomática entre ambos países, la cooperación española-marroquí vive una nueva fase política, diplomática y económica basada en la ayuda mutua y la asociación estratégica. Esto fue clave para superar los acontecimientos del 15 de septiembre sin perjuicio diplomático alguno. Tras esta experiencia, la Unión Europea debe asumir su responsabilidad en términos de cómo desarrollar una nueva visión para la gestión del expediente migratorio entre Marruecos y Europa en general, y luego España por sí misma. Una respuesta que no debe limitarse a un tema de seguridad, sino que también debe haber un enfoque económico y de desarrollo conjunto para frenar estas situaciones a futuro.

El ámbito jurídico entre Marruecos y España fue uno de los fuertes de cooperación, y no creo que el asunto plantee ningún problema en el futuro. En temas de derechos humanos, las denuncias sobre algunas imágenes difundidas en redes fueron objeto de un informe emitido por la Fiscalía ante el Tribunal de Apelaciones de Tetuán, se abrió una investigación para comprobar su veracidad y si es el caso investigar los hechos.

El Consejo Nacional de Derechos Humanos también emitió un informe en el que llamó a todo aquel que afirme haber sido objeto de violaciones a contactarlo para escucharlo y hacer lo necesario. Hay varias organizaciones de derechos humanos que tomaron medidas, se desplazaron a la región y se reunieron con actores y líderes de la ciudad y se da seguimiento desde el terreno, es decir que en relación con el aspecto jurídico, existe un movimiento legal y jurídico para garantizar los derechos humanos en estas zonas y conocer qué sucedió para arreglar las consecuencias legales en caso comprobarse violaciones a la ley.

María Angélica Carvajal

24/09/2024

Tangermed Passagers
Abogado Derechos humanos Entrevista España Inmigración irregular Marruecos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorCÚPULA DO FUTURO: UM CHAMADO À REFORMA DA GOVERNANÇA GLOBAL
Próximo Artículo اللامبالاة تجاه التفاوت الاقتصادي ستقودنا إلى الهاوية

Lea También

España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

9 octubre 2025

Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

22 septiembre 2025

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

22 octubre 20252 Minutos de Lectura

Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

22 octubre 2025

Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global

22 octubre 2025

Israel avanza hacia la anexión total de Cisjordania

22 octubre 2025

El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

22 octubre 2025

Marruecos avanza en las negociaciones con Estados Unidos para adquirir cazas F-35 de quinta generación

22 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.