Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinião»A PASSIVIDADE DIANTE DA DESIGUALDADE NOS APROXIMA DO PRECIPÍCIO

A PASSIVIDADE DIANTE DA DESIGUALDADE NOS APROXIMA DO PRECIPÍCIO

23 septiembre 20243 Minutos de Lectura
Favela de Paraisópolis BR ao lado de um condomínio de luxo/Istok
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Cerca de 58 milhões de pessoas adultas têm um patrimônio superior a 1 milhão de dólares, segundo o relatório Global Wealth Report 2024 do UBS, enquanto o Banco Mundial indica que há 700 milhões vivendo com menos de 2,5 dólares por dia. Impressionante!

Se o 1% mais rico da população mundial possui mais riqueza que 95% do restante, algo está muito errado. Isso me lembra as palavras de Eduardo Galeano, escritor uruguaio, em uma entrevista à revista El Margen em 2009, quando ele disse: “toda riqueza se nutre de alguma pobreza e agora, com essa crise mundial, o mundo inteiro está aceitando isso com bastante passividade, e até com aplausos…”

Que frase tão atual e cheia de sentido, ainda 15 anos depois, diante das cifras de desigualdade econômica que a ONG Oxfam Intermón apresenta na Assembleia Geral das Nações Unidas. Mas, isso surpreende quem?

Embora a desigualdade na distribuição de riqueza esteja crescendo, como disse Galeano, muitos veem isso de forma passiva. Alguns lerão isso sem entusiasmo, outros acharão até normal, e por isso nada muda. Quando a injustiça social se torna normal, é como estender o tapete vermelho para ela. É dar as boas-vindas e permitir que ela se estabeleça ainda mais.

Não importa quem tem mais dinheiro, mas o que fazem com esse dinheiro e qual é a influência desses bilionários sobre os que estão, praticamente, de joelhos, trabalhando incansavelmente por migalhas para se manterem no mapa social.

As grandes economias e potências mundiais nos vendem a ideia de que lutam contra a pobreza, mas suas lideranças também dependem de diretores executivos e acionistas de multinacionais.

O aquecimento global nos asfixia e a pobreza persegue a maioria das pessoas, da classe média para baixo, enquanto as soluções que poderiam dar um respiro ao meio ambiente e à maioria das pessoas estão empilhadas nas prateleiras de quem acumula conhecimento, informação, dinheiro e poder como um jogo, já que riqueza eles já têm.

É curioso que o norte sempre brilhe com as estrelas do sucesso e do conforto, enquanto a maioria no sul vive ao relento, sem conseguir ver a luz. Sempre é no sul onde o trabalho árduo e a educação deficiente são trampolins para a decadência.

O jogo de tabuleiro Monopoly nunca esteve tão bem personificado. São poucos os que conseguem seu lugar e, com a compra e venda de bens e serviços, regulam o mercado de divisas, cérebros e pessoas.

Posso colocar de outra forma: a riqueza proporcional a 100 pessoas está no bolso de uma só, que tece suas redes acumulativas em meios de comunicação e megaempresas de finanças e investimentos. O relatório da Oxfam aponta que duas multinacionais são donas de 40% do mercado mundial de sementes e as três maiores gestoras de fundos nos EUA controlam cerca de um quinto de todos os ativos de investimento no mundo.

Além disso, é desolador saber que os países de baixa renda destinam cerca de 40% de seus orçamentos anuais ao serviço da dívida. É risível, não é? Ou seja, além de já estarem acorrentados, ainda têm que pagar aos mais ricos por prolongar o direito a um respiro econômico.

E como se não bastasse, as autoridades mundiais insistem em manter a meta de acabar com a pobreza extrema até 2030, um objetivo claramente inalcançável. Especialmente se falamos da real pobreza extrema que afeta 700 milhões de pessoas, é claro!

23/09/2024

Tangermed Passagers
principal-pt
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos apuesta por el talento joven: residencia de rap en Chefchaouen
Próximo Artículo Pedro Sánchez recibe en Madrid al presidente palestino Mahmud Abbas

Lea También

ANALISTA INTERNACIONAL: O MÉXICO PREJUDICA-SE PERANTE FATOS HISTÓRICOS QUE NÃO VÃO MUDAR

27 septiembre 2024

VOZES DE RESILIÊNCIA: ESCRITORES LIBANESES NA CRÓNICA DE UM CONFLITO ETERNO

25 septiembre 2024

ADVOGADO MARROQUINO: A MIGRAÇÃO IRREGULAR É UM FENÔMENO HUMANITÁRIO, NÃO PODE SER VINCULADA ÀS REDES SOCIAIS.

24 septiembre 2024
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.