El Reino Unido ha reiterado su apoyo al proceso de la ONU para encontrar una solución política al conflicto del Sáhara, respaldando la labor del enviado especial Staffan de Mistura. Un portavoz del gobierno británico ha confirmado que mantienen conversaciones regulares sobre el tema con actores clave, incluyendo Marruecos, Argelia y la ONU, fomentando una participación constructiva en la búsqueda de una solución mutuamente aceptable basada en el acuerdo.
Expertos marroquíes han destacado que la posición británica sobre el Sáhara se ve influenciada por el creciente reconocimiento internacional de la soberanía marroquí sobre sus provincias del sur y el respaldo a la propuesta de autonomía marroquí. Asimismo, señalan que el contexto geopolítico actual, con conflictos como la guerra en Ucrania y tensiones en la región del Sahel, pone de manifiesto la importancia de la estabilidad en el norte de África, donde Argelia juega un papel crucial por su apoyo al Frente Polisario.

Analistas marroquíes consideran que Argelia, al respaldar al Frente Polisario, obstaculiza el avance del proceso de negociación impulsado por la ONU a través de las mesas redondas. Se enfatiza que el Frente Polisario es un actor dependiente de Argelia, que actúa como principal obstáculo para la resolución del conflicto. El profesor Benlyas, por ejemplo, ha subrayado que la postura de Reino Unido se ve influenciada por el contexto internacional y la necesidad de buscar soluciones que garanticen la estabilidad regional.
El profesor El Wardi, por su parte, ha destacado que la posición británica se caracteriza por su constancia y evolución en línea con el creciente apoyo internacional a la propuesta de autonomía marroquí. Considera que la postura británica, que reconoce la responsabilidad de Argelia en el conflicto, envía un mensaje claro a este país. En conclusión, Reino Unido parece estar construyendo una relación sólida con Marruecos, basada en el respeto a la integridad territorial y la lucha contra el separatismo, en línea con los intereses de ambos países.
21/09/2024