Tras los recientes incidentes en Fnideq, donde se produjeron intentos de migración masiva hacia Ceuta, el 15 de septiembre, los grupos parlamentarios de la mayoría en la Cámara de Representantes de Marruecos han emitido un comunicado en el que condenan firmemente estos hechos y exigen una respuesta contundente por parte del gobierno.
En el comunicado, la presidencia de los grupos califica los incidentes de Fnideq como un ataque planificado contra la imagen de Marruecos, orquestado a través de las redes sociales para generar un impacto negativo a nivel internacional, destacando a su vez la actuación de las autoridades marroquíes, que lograron controlar la situación y garantizar la seguridad en la zona, actuando con profesionalidad y respetando la legalidad.

Ante esta situación, los grupos parlamentarios instan al gobierno a acelerar la implementación de políticas que fomenten el empleo y la inversión, especialmente entre los jóvenes, para abordar las causas profundas de la migración irregular. Además, se ha solicitado la comparecencia de varios ministros ante la Cámara para debatir la estrategia gubernamental en materia de empleo, migración y el impacto de las redes sociales en estos fenómenos.
El comunicado también aborda otros temas relevantes, como la voluntad de continuar la mediación en el caso de los estudiantes de medicina, la gestión de las consecuencias de las recientes inundaciones en algunas zonas del país y la necesidad de reforzar la cooperación entre el gobierno y el parlamento para afrontar los desafíos del nuevo curso político. En este sentido, se ha programado una reunión con el Jefe de Gobierno para discutir las prioridades y estrategias para el desarrollo social y económico de Marruecos.
21/09/2024