El Ministerio de Cultura ha lanzado una iniciativa para que la ciudadanía participe en la elaboración del Plan de Derechos Culturales a través de una plataforma en línea. La propuesta busca recoger aportaciones de personas interesadas, junto con las de expertos y agentes del sector, con el fin de enriquecer el contenido del plan desde diversas perspectivas. Estas contribuciones, una vez evaluadas, se sumarán a las discusiones de los grupos de trabajo formados por especialistas en diferentes áreas.
El plan se organiza en trece ejes temáticos que incluyen derechos digitales, diversidad lingüística, igualdad de género, sostenibilidad y educación, entre otros. Las aportaciones de la ciudadanía y los grupos sectoriales servirán para realizar un diagnóstico de la situación actual y formular propuestas concretas. El proceso se desarrollará durante un año, y se espera presentar el texto definitivo en mayo de 2025. Además, el Plan se presentará en el foro cultural internacional Mondiacult 2025, impulsado por la UNESCO en Barcelona.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha destacado la importancia de este proceso colaborativo, subrayando que los derechos culturales deben construirse entre todos. Este plan busca garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a la cultura de forma equitativa, promoviendo la diversidad cultural y protegiendo los derechos de los profesionales del sector.
19/9/2024









