Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y otras instituciones alerta que, con las políticas actuales, el calentamiento global podría llegar hasta los 3°C en este siglo. Los niveles récord de gases de efecto invernadero y temperaturas son una muestra clara de que los objetivos climáticos no se están alcanzando. La secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, subrayó la urgencia de tomar medidas más ambiciosas para frenar el cambio climático y evitar un colapso global.

El informe «Unidos en la Ciencia» también señala los desastres naturales recientes como incendios e inundaciones en América Latina, Europa y Asia, como ejemplos de los efectos devastadores del cambio climático. Saulo destacó que tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y los satélites, ofrecen esperanza al mejorar la predicción meteorológica y la vigilancia de gases de efecto invernadero. No obstante, insistió en que la tecnología por sí sola no es suficiente para resolver el problema.
A pesar de algunos avances en la reducción de emisiones, la brecha sigue siendo preocupante. Para limitar el calentamiento global a 1.5°C o 2°C, las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse significativamente para 2030. Saulo instó a los líderes mundiales a aprovechar la Cumbre del Futuro, que se celebrará en Nueva York, para compartir conocimientos y reforzar los compromisos climáticos.
19/9/2024