Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
  • Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio
  • Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China
  • El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025

    Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La gestión de la migración irregular en Fnideq: intervención de Marruecos y el desafío de los derechos humanos

La gestión de la migración irregular en Fnideq: intervención de Marruecos y el desafío de los derechos humanos

18 septiembre 20244 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En las últimas semanas, la región de Fnideq, en el norte de Marruecos y cercana a la frontera con Ceuta, ha sido escenario de un flujo migratorio masivo, lo que ha generado una serie de intervenciones por parte de las autoridades marroquíes. Imágenes difundidas en redes sociales han mostrado a migrantes en situaciones vulnerables, lo que ha desatado un debate sobre el trato hacia ellos y la gestión de la crisis por parte de las autoridades. Sin embargo, para entender adecuadamente este caso, es esencial analizar tanto el contexto migratorio como las medidas adoptadas por Marruecos y España para prevenir este fenómeno.

El contexto de la migración del Fnideq hacia Ceuta

Después de la difusión de llamados anónimos en redes sociales que incitaban a una migración masiva hacia Ceuta, Marruecos desplegó una cantidad significativa de efectivos policiales, en colaboración con España, intentando prevenir situaciones de caos y la creación de una crisis humanitaria en la frontera. Además de la intervención policial, se llevaron a cabo campañas de sensibilización en internet para disuadir a la población local de participar en estos intentos de migración ilegal.

Difusión de imágenes y acusaciones de malos tratos

En paralelo a estos acontecimientos, imágenes y videos que mostraban a migrantes en situaciones vulnerables, supuestamente recibiendo malos tratos por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes, han circulado en las redes sociales, provocando una fuerte respuesta pública. Organizaciones internacionales y defensores de los derechos humanos han señalado la posibilidad de que estos actos violen las normas sobre el trato de migrantes, exigiendo una mayor transparencia en la gestión de la crisis

Heraldo.es

La respuesta de las autoridades marroquíes

No obstante, las autoridades marroquíes han negado estas acusaciones, defendiendo que sus fuerzas de seguridad han actuado con moderación y dentro de los márgenes legales, subrayando el riesgo que suscita una manipulación mediática que pone de manifiesto una narrativa poco fiable. Según declaraciones oficiales, la intervención fue necesaria debido a la creciente presión migratoria y al riesgo de desbordar la capacidad de gestión de la frontera. También han destacado que los incidentes mostrados en los medios no representan la totalidad de las operaciones llevadas a cabo. De hecho, se informó que varios agentes resultaron heridos en los enfrentamientos.

Las autoridades también han recordado que la gestión de flujos migratorios es un desafío global, y Marruecos no es una excepción en la necesidad de tomar medidas firmes ante migraciones masivas y descontroladas.

Desafíos para Marruecos y España

La migración irregular desde Marruecos hacia Ceuta no es un fenómeno nuevo, pero ha alcanzado niveles preocupantes en los últimos años. En agosto de 2024, las autoridades marroquíes afirmaron haber frustrado 14.648 intentos de cruce ilegal hacia Ceuta y Melilla, con el 32% de estos intentos focalizados en Ceuta. Estos datos subrayan la magnitud del desafío que enfrentan tanto Marruecos como España en la gestión de las fronteras.

En este contexto, la cooperación entre ambos países es crucial para evitar que estas situaciones escalen en crisis humanitarias mayores. Marruecos, como país de tránsito, ha jugado un papel central en la contención de la migración irregular hacia Europa, lo que ha sido reconocido por la Unión Europea. Sin embargo, las tensiones entre el control fronterizo y el respeto de los derechos humanos de los migrantes siguen siendo un tema delicado.

Recomendaciones ante la crisis migratoria

Ante un fenómeno migratorio de esta magnitud, que no solo afecta a Marruecos sino también a España y a la Unión Europea en general, es esencial adoptar un enfoque equilibrado que garantice tanto la seguridad fronteriza como los derechos fundamentales de los migrantes. Las autoridades deben asegurarse de que cualquier intervención se realice de acuerdo con los estándares internacionales de derechos humanos, para evitar situaciones de maltrato o abusos que puedan agravar la crisis.

Además, es crucial abordar las causas profundas de la migración y favorecer la cooperación internacional centrándose en mejorar las condiciones de vida en las regiones emisoras de migrantes, a fin de reducir la presión migratoria en las fronteras de Europa.

En resumen, la gestión de la migración irregular desde Fnideq hacia Ceuta es un desafío multidimensional que requiere un enfoque estratégico, tanto a nivel local como internacional, para garantizar la seguridad y los derechos humanos, al mismo tiempo que se mitigan los riesgos de futuras crisis fronterizas.

18/09/2024

Tangermed Passagers
Derechos humanos Fronteras Legislación Marruecos Migración
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEE.UU bajará los tipos de interés a menos de dos meses de las elecciones presidenciales
Próximo Artículo España: Sánchez destaca el nuevo acuerdo de pensiones para una sociedad más justa

Lea También

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025

Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

10 septiembre 2025
Últimas noticias

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

10 septiembre 2025

ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

10 septiembre 2025

Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.